Vitaminas para la reparación de los tejidos
Escrito por Bethany Lalonde ; May 10, 2017Todas las vitaminas, como un tipo de nutriente, juegan un papel, directa o indirectamente, en la reparación y el crecimiento de los tejidos. Algunos nutrientes contribuyen más directamente al desarrollo de los músculos, la piel, el cabello y los huesos, así como a la reparación general durante las lesiones. Es necesario ingerir cantidades adecuadas de vitaminas necesarias a través de la dieta.
Vitamina A
Comúnmente, se encuentran dos tipos de vitamina A en la dieta. Uno se deriva de productos de origen animal y se conoce como vitamina A preformada, y el segundo, a partir de las plantas, conocido como beta caroteno. La vitamina A ayuda a generar y mantener el tejido corporal sano, incluyendo la piel, los dientes, los huesos, las membranas mucosas y los tejidos blandos. Además, la vitamina A ayuda a fomentar la visión saludable. Las zanahorias, calabazas, melones y albaricoques contienen vitamina A. En general, cuanto más brillante es el color naranja o amarillo de la carne de las frutas y verduras, más ricas serán en vitamina A. Algunas verduras de hoja de color verde oscuro son también ricas en vitamina A, como la espinaca y la col rizada.
Vitamina C
También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es, no sólo un buen refuerzo del sistema inmunológico, sino que también es vital para la producción del tejido conectivo y colágeno. Como resultado, la vitamina C es esencial para la creación de la piel y tejido de las cicatrices. La vitamina C también ayuda con la reparación y la creación de vasos sanguíneos, enmendando los capilares dañados después de una lesión. Además, actúa como antioxidante, protegiendo las células del cuerpo del daño de las toxinas ambientales y los radicales libres. La vitamina C es común en todas las frutas cítricas, como las naranjas, limones y limas.
Vitamina D
También conocida como la vitamina "del sol", la vitamina D se puede sintetizar por el cuerpo cuando la piel está expuesta a la radiación solar directa. La vitamina D también se puede encontrar en pequeñas cantidades en los alimentos, como verduras de hojas verdes, productos lácteos y cereales enriquecidos, los pescados grasos y los productos de soja. Los productos de soja son particularmente altos en vitamina D, aunque 10 a 15 minutos de sol directo, tres veces a la semana proporcionan suficiente vitamina D para las necesidades de tu cuerpo. La vitamina D es esencial para la absorción del calcio, por lo que es crucial para mantener los huesos sanos.
Vitamina K
También conocida como la vitamina de la coagulación, la vitamina K es necesaria para la formación de coágulos, por lo que es esencial para la reparación de los tejidos después de una lesión. Las cantidades insuficientes de vitamina K en tu sistema darán lugar a un sangrado anormal, moretones con facilidad y, en casos severos, sangrado en el cerebro. La vitamina K es sintetizada por las bacterias en tu tracto intestinal, pero tu cuerpo no produce suficiente cantidad de vitamina K a través de este método solo. La vitamina K se encuentra en muchas verduras de hoja de color verde oscuro; cuanto más oscuro, mejor. También se puede encontrar en el brócoli, coliflor y coles de bruselas.
Más artículos
Referencias
- MedlinePlus: Vitamin K (Vitamina K)
- MedlinePlus: Vitamin A (Vitamina A)
- MedlinePlus: Vitamin D (Vitamina D)
- Harvard Health Publications: Vitamin D and Your Health (La vitamina D y tu salud)
- Harvard Health Publications: Vitamin D Recommendations (Recomendaciones de la vitamina D)
- MedlinePlus: Vitamin C (Vitamina C)
- MedlinePlus: Vitamin C - Ascorbic Acid (Vitamina C - ácido ascórbico)
- MedlinePlus: Antioxidants (Antioxidantes)
Escrito por
Bethany Lalonde has been a professional writer since 1997. She has published for CBS Health Watch, WebMD, the "Ann Arbor Daily News" and "Entertainment Weekly." She holds two masters degrees from the University of Michigan, in dietetics and nutrition as well as journalism.