¿Pueden algunas vitaminas ayudar a los músculos débiles de la pierna?
Escrito por Nicole Adams ; May 10, 2017Si experimentas debilidad en los músculos de las piernas, consulta con un médico para determinar la causa. La debilidad en los músculos de las piernas puede deberse a la actividad en exceso, una enfermedad grave, dolor o deficiencia de vitaminas. Los músculos necesitan nutrientes como vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y líquidos para funcionar adecuadamente y a niveles óptimos. Una dieta balanceada, buen ejercicio y descanso pueden contribuir enormemente a que los músculos de las piernas permanezcan saludables.
Potasio
La deficiencia de potasio puede causar fatiga, debilidad muscular y calambres. El potasio es un nutriente importante para el equilibrio de electrolitos en el cuerpo. La debilidad muscular en las piernas puede indicar un desequilibrio en los electrolitos. La cantidad diaria recomendada de potasio en adultos es de 4.700 mg. Las fuentes de potasio incluyen patatas cocidas con piel, plátanos, ciruelas, pasas de uva, jugo de pasas y jugo de tomate.
Magnesio
Los músculos tienen alrededor del 27 por ciento de magnesio, un nutriente necesario para la energía. El magnesio también se necesita para la contracción muscular. La cantidad diaria recomendada de magnesio para los hombres es de 400 a 420 mg y, para las mujeres, de 310 a 320 mg. Las fuentes de magnesio incluyen avena, trigo picado, arroz integral, espinaca, porotos y almendras.
Calcio
El calcio es fundamental para los huesos y dientes saludables, pero también desempeña un papel en la contracción muscular. Cuando el calcio se une a las proteínas, activa enzimas que ayudan a brindar energía a los músculos, de acuerdo a Linus Pauling Institute. La cantidad diaria recomendada de calcio en adultos es de 1.000 a 1.200 mg. Las fuentes de calcio incluyen leche, yogur, queso, frijoles pinto, porotos, espinaca y ruibarbo.
Vitamina D
La deficiencia de vitamina D puede causar debilidad y dolor muscular, ya que se ha identificado que el tejido muscular posee receptores específicos de vitamina D, de acuerdo a un estudio publicado en el 2003 en el "Journal of Bone and Mineral Research" (revista de investigación ósea y mineral). Este estudio observó el suplemento de vitamina D en mujeres mayores y la función muscular. Los resultados demostraron un incremento en la fuerza muscular luego de tres meses. La cantidad diaria recomendada en adultos es de 600 UI y, para adultos mayores de 71 años de edad, 800 UI. Las fuentes de vitamina D incluyen luz solar, salmón, sardinas, caballa y leche fortificada, jugo de naranja y cereal.
Vitamina B1
La deficiencia de vitamina B1, o tiamina, puede conllevar al beriberi seco, que se caracteriza por la neuropatía periférica, reflejos anormales, dolores musculares y debilidad en brazos y piernas, de acuerdo a Linus Pauling Institute. La cantidad diaria recomendada de tiamina es 1,2 mg en hombres y 1,1 mg en mujeres. Las fuentes de tiamina incluyen germen de trigo, lentejas, frijoles, arroz integral de grano grande y arroz blanco de grano grande.
Más artículos
¿Qué porcentaje de la masa corporal es hueso?→
¿Para qué sirven las vitaminas B6 y B12?→
¿La vitamina D eleva los niveles de testosterona?→
Punzadas en tus piernas después de una larga caminata→
Qué causa los calambres en la pantorrilla→
Ejercicios de hiperextensión de la rodilla para hacer en casa→
Referencias
- Mother Nature: Muscle Weakness (debilidad muscular)
- Oregon State University: Linus Pauling Institute: Micronutrient Information Center: Thiamin (tiamina)
- PubMed: Effects of Vitamin D and Calcium Supplementation on Falls: A Randomized Controlled Trial (ensayo aleatorio controlado)
- Oregon State University: Linus Pauling Institute: Micronutrient Information Center: Vitamin D (vitamina D)
- Oregon State University: Linus Pauling Institute: Micronutrient Information Center: Potassium (potasio)
- Oregon State University: Linus Pauling Institute: Micronutrient Information Center: Magnesium (magnesio)
Escrito por
Nicole Adams is an accomplished writer, publishing in print and online. She has submitted hundreds of articles for websites, including CBS Local and Education.com. Adams earned a Bachelor of Science in psychology with concentrated studies in health and nutrition, and animal behavior and nutrition. She loves to cook and volunteers in animal rescue.