Vitamina B-6 e insomnio
Escrito por Matthew Lee ; May 10, 2017
La vitamina B6, o piridoxina, desempeña una variedad de funciones importantes en tu cuerpo. Al igual que las otras vitaminas del complejo B, la vitamina B6 ayuda al cuerpo a convertir la energía de los alimentos en glucosa, a metabolizar las grasas y las proteínas y garantizar el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Con estos varios efectos, hay maneras en las que tu estatus de vitamina B6 puede causar o contribuir a tus dificultades para dormir o insomnio.
Metabolismo del triptófano
El triptófano es un aminoácido esencial que ayuda a regular la actividad del sistema nervioso relacionado con la relajación y el sueño. La vitamina B6 convierte una pequeña cantidad de triptófano en tu cuerpo en niacina, o vitamina B3, y en serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular los patrones de sueño. Al no obtener una cantidad adecuada de vitamina B6 en la dieta, el metabolismo de triptófano en tu cuerpo puede ser perturbado. Esto puede limitar la cantidad de serotonina, que puede conducir a trastornos del sueño y el insomnio.
Producción de niacina
Debido a su papel en la conversión de triptófano a niacina, la deficiencia de vitamina B6 puede causar o contribuir a una deficiencia en la importante vitamina B. Ya que tiene una variedad de funciones similares a las de la vitamina B6, los efectos secundarios de la deficiencia de niacina varían. Aunque las deficiencias de niacina graves son raras, los efectos secundarios incluyen lesiones en la piel, problemas digestivos, trastornos neurológicos, fatiga e insomnio.
Depresión
La depresión clínica puede tener efectos contradictorios sobre tu ciclo de sueño, lo que lleva a algunos a dormir en exceso, mientras que en otros contribuye a tener dificultades para dormir. Teniendo a la depresión como una de las causas más comunes de insomnio, la Mayo Clinic observa que esto puede ser debido a una combinación de los desequilibrios neuroquímicos y a preocupaciones relacionadas con la depresión. Al igual que su vinculación con la niacina, una deficiencia de vitamina B6 puede contribuir a desequilibrios químicos relacionados con la depresión Con un papel vital en la producción de la dopamina y la conversión de triptófano en serotonina, la Office of Dietary Supplements vincula el estatus de vitamina B6 a la depresión, lo que puede contribuir a tener dificultades para dormir.
Toxicidad de la vitamina B6
Mientras que una deficiencia de vitamina B6 puede contribuir a tener dificultades para dormir, la sobremedicación con suplementos de B6 puede empeorar tu insomnio. En un estudio de 2003, Aliya Chaudary y sus colegas del London's Institute for Optimum Nutrition encontró que la vitamina B6 es una de las pocas vitaminas solubles en agua con efectos potencialmente tóxicos. Al vincular los niveles excesivamente tóxicos de vitamina B6 con el insomnio, los investigadores señalan que los síntomas del insomnio son tratados más fácilmente por una reducción en la ingesta de B6 con el tiempo. Ya que la vitamina B6 puede estar relacionada con el insomnio tanto en dosis excesivas como inadecuadas, lo mejor es consultar a tu médico antes de automedicarte con esta vitamina.
Más artículos
Referencias
- National Institutes of Health Office of Dietary Supplements: Vitamin B6 (Vitamina B6)
- "International Neurology: A Clinical Approach"; Robert P. Lisak, et al.; 2009
- The Merck Manual Home Health Handbook: Niacin (Nicotinic Acid) (La niacina: ácido nicotínico)
- Mayo Clini1c: Insomnia: Causes (Causas del insomnio)
- "Journal of Orthomolecular Medicine"; Indices of Pyridoxine Levels on Symptoms Associated with Toxicity: A Retrospective Study; Aliya N. Chaudary, et al.; 2003 (Los índices de niveles de piridoxina en los síntomas asociados con esta enfermedad)
Escrito por
Matthew Lee has been writing professionally since 2007. Past and current research projects have explored the effect of a diagnosis of breast cancer on lifestyle and mental health and adherence to lifestyle-based (i.e. nutrition and exercise) and drug therapy treatment programs. He holds a Master of Arts in psychology from Carleton University and is working toward his doctorate in health psychology.