¿La vitamina B12 es hierro?
Escrito por Naomi Parks ; May 10, 2017
Como vitamina, la B-12 es distinta del hierro, un mineral, en composición y función como nutriente. Sin embargo, están interrelacionados. Por otra parte, su relación la una con el otro no es la medida de su importancia. El cuerpo requiere ambos independientemente por distintas razones y sin cualquiera de ellos, puede resultar en complicaciones de salud.
Vitamina B-12
La vitamina B-12 es otro nombre de la cobalamina. Es una vitamina hidrosoluble única porque el cuerpo puede guardar una ración en el hígado que puede durar hasta seis años. El cuerpo requiere B-12 para el metabolismo, el mantenimiento del sistema nervioso y la producción de células rojas. Aparece naturalmente en la carne, aves de corral, pescado, huevo, productos lácteos y alimentos preparados fortificados. La deficiencia es rara, pero aparece más frecuentemente en aquellos con anemia perniciosa, la cual dificulta la absorción intestinal. En consecuencia, otras deficiencias a menudo la acompañan. Los síntomas de deficiencia de B-12 incluyen hormigueo, entumecimiento, debilidad, desequilibrio y anemia.
Hierro
El hierro es un metal que el cuerpo requiere para la salud sanguínea general y particularmente para transporte de oxígeno y dióxido de carbono. El término común para la deficiencia de hierro es anemia, la cual causa muchas complicaciones de salud relacionadas con la sangre. Los síntomas de la anemia incluyen piel pálida, respiración corta, mareo, uñas quebradizas, fatiga extrema, pulso acelerado, inflamación oral o dolor, debilidad, irritabilidad, dolor de cabeza, poco apetito, antojos inusuales y el síndrome de piernas inquietas. La dosis apropiada por día del hierro es 8 mg por día y 10 mg por día para mujeres en lactancia.
Vitamina B-12 y hierro
Una de las causas principales de la deficiencia de hierro es la pérdida de sangre. Cualquier cosa que cause pérdida de sangre, desde periodos fuertes hasta úlceras pépticas, pueden causar eventualmente una deficiencia de hierro. Dado que el cuerpo requiere vitamina B-12 para producir células rojas, una deficiencia en vitamina B-12 puede causar directamente una deficiencia de hierro. De esta forma, el comienzo de la anemia puede ser el resultado de una deficiencia de B-12 en vez de una de hierro, aunque la relación es indirecta. Esto puede resultar en confusión entre ambos, aunque son completamente diferentes.
Folato
El tercer nutriente, el folato, también comparte una relación con la vitamina B-12 y el hierro. Otra vitamina del complejo B, la B-9, el folato se une a las células rojas de la sangre cuando hay una deficiencia de hierro. Sin embargo, al igual que la anemia, la absorción del folato por las células rojas puede resultar inmediatamente después de una deficiencia de B-12, ya que resulta directamente en una deficiencia de hierro. La conclusión final de este descubrimiento es que el hierro maneja los niveles de folato en la sangre. De esta manera, tanto el hierro y la vitamina B-12 son necesarios para el manejo adecuado de folato.
Más artículos
Deficiencia de vitamina B12 y dolores de cabeza→

Vitaminas que pueden causar palpitaciones anormales del corazón→

¿Cuál es la diferencia entre la vitamina B6 y la vitamina B12?→

¿Cuánto suplemento de hierro debo tomar todos los días?→

Beneficios de la vitamina B12 y efectos secundarios→

Hipotiroidismo y ácido fólico→

Referencias
Escrito por
Naomi Parks has been a freelancing professional since 2004. She is a biochemist and professional medical writer with areas of interest in pulmonology, pharmaceuticals, communicable diseases, green living and animals. She received her Bachelor of Arts in biological anthropology from San Francisco University and her Master of Science in biochemistry from Pace University.