Té verde y sistema nervioso
Escrito por Benna Crawford ; May 10, 2017
El té verde es el producto sin fermentar de la planta camellia sinensis. Desde su descubrimiento hace miles de años en China, el té se ha consumido como un remedio y como una bebida agradable. Parte del atractivo de té verde es la forma en que te hace sentir: alerta, relajado y lleno de energía. Los beneficios para la salud suministrados por el té verde se han documentado en numerosas pruebas sobre sus propiedades antioxidantes, para reducir el colesterol, anti-alérgicas y antihistamínicas. El efecto del té verde en el sistema nervioso central depende de la cantidad que consumas y en qué forma.
Ingredientes activos
El té verde es un estimulante. Cualquier té contiene cafeína y cantidades pequeñas de teobromina y teofilina. La teobromina es un estimulante del músculo liso. La teofilina, un relajante de músculo liso, hace que los conductos de aire restringidos se abran y se utiliza para tratar el asma, ya que hace más fácil la respiración. Tampoco es tan poderosa como la cafeína, que estimula el sistema nervioso central.
Cafeína
El estimulante más fuerte en el té verde es la cafeína, la medicación psicoactiva más consumida en los Estados Unidos, de acuerdo con la University of Utah College of Pharmacy. Los efectos de la cafeína sobre el sistema nervioso incluyen aumentos en la agudeza y la concentración, sentimientos de bienestar, buen humor, pensamiento rápido y capacidad de participar más en una actividad intelectual. La cafeína también reduce la sensación de fatiga, la somnolencia y los sentimientos de aburrimiento y proporciona un impulso de energía y una mejor resistencia durante actividades físicas. Estos efectos de la cafeína en el cerebro no son tan pronunciados para las personas que participan en actividades estimulantes e interesantes que aportan un sentido de alerta y una fuerte motivación para las actividades. En casos extremos, el consumo excesivo de cafeína puede causar espasmos nerviosos, alucinaciones y ansiedad.
Potente relajante
El té verde contiene L-teanina, un aminoácido que aumenta los niveles de dopamina y serotonina, de acuerdo con el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. La teanina en sí es considerada como un relajante que relaja el cerebro y el sistema nervioso entero sin ningún reporte de efecto secundario o somnolencia. Cuando se combina con cafeína y otros estimulantes, como en el té verde, la teanina promueve una sensación de facilidad y estado de alerta. En las pruebas llevadas a cabo en los Países Bajos y publicadas en "Nutritional Neuroscience" en diciembre de 2010, los investigadores encontraron que una combinación de teanina y cafeína reduce el cansancio en las pruebas tomadas y aumenta el grado de precisión en la realización de tareas cognitivas exigentes, incluso alternando actividades.
Consumo en exceso
Beber demasiado té verde o tomar dosis altas de extractos puede estimular en exceso el sistema nervioso y provocar efectos no deseados. El consumo excesivo de cafeína puede causar temblores, mareos, confusión, insomnio, inquietud, agitación y síntomas físicos como latidos cardíacos irregulares. Según el Cam-Cancer Center, se necesitarían cantidades de té verde muy por encima del consumo normal para producir efectos negativos extremos. Cam-Cancer recomienda que los extractos concentrados de té verde vayan acompañados de folletos educativos, detallando las dosis adecuadas. Cuando se consumen en dosis seguras, y no con el estómago vacío, los extractos de té verde no dan lugar a la sobreestimulación de la cafeína.
Más artículos
Referencias
- University of Maryland Medical Center: Green Tea (University of Maryland Medical Center: Té verde)
- CamCancer; Is Green Tea Safe?; Jianping Liu; April 12, 2010 (CamCancer; ¿Es el té verde seguro?; Jianping Liu; 12 de abril de 2010)
- Memorial Sloan-Kettering Cancer Center: L-Theanine (Memorial Sloan-Kettering Cancer Center: L-Teanina)
- NIH PubMed; The Combination of L-Theanine and Caffeine…T. Geisbrecht, et al; December 13, 2010 (NIH PubMed; La combinación de L-Teanina y cafeína… T. Geisbrecht, et al; 13 de diciembre de 2010)
- University of Utah College of Pharmacy: Caffeine (University of Utah College of Pharmacy: Cafeína)
Escrito por
Benna Crawford has been a journalist and New York-based writer since 1997. Her work has appeared in USA Today, the San Francisco Chronicle, The New York Times, and in professional journals and trade publications. Crawford has a degree in theater, is a certified Prana Yoga instructor, and writes about fitness, performing and decorative arts, culture, sports, business and education .