Ventajas y desventajas de correr como ejercicio
Escrito por Mike Crystal ; May 10, 2017Correr es un forma enormemente popular de ejercicio. De acuerdo con Running USA, en 2012, cerca de 30 millones de americanos fueron a correr al menos 50 veces. Para el observador casual, las razones para su gran aceptación parece tan evidente como los factores que llevan a muchos posibles corredores a que lo rechacen rápidamente. Entonces, ¿cuáles son las mejores ventajas y las desventajas de ser un corredor de distancia?.
Beneficios físicos
Si la pérdida de peso es tu meta principal, entonces correr tiene una ventaja clara sobre otras actividades, según Mayo-Clinic.com, ya que quema más calorías por unidad de tiempo que cualquier otro tipo de ejercicio; más de 1,000 calorías por hora para algunas personas. Correr también fortalece el corazón, ayuda a mantener tu presión sanguínea bajo control, entona y fortalece tus piernas y puede mejorar tu perfil de colesterol en sangre. Si participas en un deporte que requiera aptitud aeróbica, como el fútbol o baloncesto, correr en la pretemporada puede ayudar a que estés en la mejor condición posible al comenzar la temporada.
Desventajas físicas
Si haz sido un corredor por un determinado período de tiempo, es una gran posibilidad que algún bienintencionado teleadicto te haya advertido que terminarás destrozando tus rodillas. Mientras que eso es, como mucho, groseramente exagerado, no se puede negar que el impacto bioquímico de alrededor de 1,500 golpes por milla pueden llevar a problemas de articulaciones, fracturas de estrés, dolor lumbar y otros malestares, especialmente si corres en asfalto o concreto.
Además, en Mayo 2013, el "Wall Street Journal" reportó los resultados de un estudio que sugirió que correr más de 30 millas (48,28032 kilómetros) por semana puede incrementar en aumento de placas en las arterias de tu corazón.
Beneficios mentales y psicológicos
Mientras que los beneficios visibles de correr para tu físico puedan ser una gran motivación para hacer que esto sea un hábito, también están las ventajas sobre otras formas de ejercicio no aeróbicas en tu estado psicológico. Aunque no son tan fácilmente cuantitativas como el control de peso y presión sanguínea, correr puede producir una elevación en el humor, mejora en el auto-estima, una imagen corporal más positiva y un descenso en síntomas relacionados con la depresión. También, puede mejorar tu vida social, puedes unirte a un club y expandir tu círculo de amigos, o incluso conocer una compañera romántica en una carrera.
Desventajas mentales y psicológicas
Correr puede no ser la actividad ideal para gente con ciertas inclinaciones mentales o sociales. Dado que no quiere a nadie más, si eres asiduo a la asolación social, correr puede exacerbar esta tendencia y dejarte alejado de la necesidad de apoyo. Si sufres de desordenes alimenticios, correr puede llevar a que te concentres más en tu peso y tu ingesta de comida y te lleve a un patrón más peligroso e insano. Si corres de forma competitiva, puedes poner tal presión sobre ti mismo que efectivamente dejes de correr por diversión y se vuelva simplemente otra causa de estrés.
Más artículos
¿Qué es mejor, correr o saltar la soga?→
¿Qué quema más grasa abdominal, correr o montar bicicleta? →
Caminadora vs elíptica en la pérdida de peso→
Para quemar la grasa del vientre, ¿es mejor correr o caminar?→
¿Cuántas calorías se queman al correr 6 kilómetros?→
¿Cuál es la diferencia entre zapatillas de entrenamiento y zapatillas para correr?→
Referencias
- Running USA: 2013 State of the Sport – Part II: Running Industry Report (Running USA: 2013 State of the Sport – Part II: Informe de la industria del corredor)
- Mayo Clinic.com: Exercise for Weight Loss: Calories Burned in 1 Hour (Mayo Clinic.com: Ejercicio para perder peso: calorías quemadas en 1 hora)
- The Wall Street Journal: The Exercise Equivalent of a Cheeseburger? (The Wall Street Journal: ¿El ejercicio equivalente a una hamburguesa con queso?)
Escrito por
Michael Crystal earned a Bachelor of Science in biology at Case Western Reserve University, where he was a varsity distance runner, and is a USA Track and Field-certified coach. Formerly the editor of his running club's newsletter, he has been published in "Trail Runner Magazine" and "Men's Health." He is pursuing a medical degree.