¿Tomar leche te ayudará a desarrollar tus músculos?
Escrito por Blake Hagen ; May 10, 2017Al aumentar tu masa muscular magra puedes obtener muchos beneficios para tu salud, que incluyen la reducción del riesgo de desarrollar algunas enfermedades y condiciones crónicas, ayudarte a controlar tu peso y a mejorar tu confianza y autoestima. La leche, como otras fuentes de proteínas, puede ayudarte también a reemplazar el músculo que quedó debilitado después de las sesiones de entrenamiento de fuerza y volverte más fuerte.
Desarrollando tus músculos
De acuerdo con el President’s Council on Physical Fitness and Nutrition, es un mito la idea que comiendo una gran cantidad de proteínas y suplementos de proteínas mientras haces ejercicios vigorosos te convertirán en una persona grande y musculosa. Dicho organismo informa que tu capacidad para desarrollar músculos se ve afectada por los genes, por lo duro que entrenes y por si estás o no recibiendo suficientes nutrientes y calorías. Tu edad, tus hábitos de ejercicio y tus metas determinarán la cantidad de calorías y proteínas que necesitas cada día.
Proteínas
La proteína forma parte de todas las células, los tejidos y los órganos de tu cuerpo y constantemente está desintegándose y siendo reemplazada. Consumir las cantidades adecuadas de proteína a través de la dieta te ayuda a mantenerte sano y pueden contribuir al desarrollo de las células del músculo desintegradas. Los Centers for Disease Control and Prevention sugieren que las mujeres adultas consuman 46 gr. de proteína y que los hombres adultos consuman 56 gr. de proteína al día. Una taza de leche contiene aproximadamente 8 gr. de proteínas.
Entrenamiento de fuerza
Para que los músculos se desarrollen es necesario que los ejercites. Para aumentar tu masa muscular, el American College of Sports Medicine recomienda que realices ejercicios de entrenamiento de resistencia que te permitan realizar de 8 a 12 repeticiones por serie. Se recomienda el entrenamiento de fuerza de los principales grupos musculares, incluyendo el pecho, los hombros, la espalda, el abdomen, las caderas y las piernas, dos o tres veces cada semana. Debes descansar por lo menos 48 horas entre tus sesiones de ejercicios de entrenamiento de fuerza.
Beneficios
La leche puede ser una buena bebida para recuperarte después de tu entrenamiento, especialmente la leche con chocolate, de acuerdo con el Texas Health Science Center en Tyler. Este Centro informa que la leche con chocolate tiene una proporción ideal de carbohidratos y proteínas, lo que le permite reponer tu energía y ayudar a reconstruir los músculos. La leche también es una bebida hidratante que aporta calcio, potasio y algunas de las vitaminas del complejo B. Dependiendo de tu nivel de condición física y tus objetivos, la leche pura y la leche con chocolate pueden ser mejores que las bebidas de carbohidratos simples después de tu entrenamiento.
Consideraciones
Beber leche después de las sesiones de entrenamiento de fuerza no es para todos. Si estás tratando de perder peso, debes tomar nota de la cantidad de leche que bebes y de la cantidad de calorías que consumes. Además, superar la cantidad recomendada de proteínas no es aconsejable, ya que tu cuerpo almacena el exceso de proteínas en forma de grasa o la elimina de tu cuerpo. La mayoría de los estadounidenses ya consumen una cantidad de proteínas al día mayor que la recomendada, por lo que consumir suplementos de proteínas, por lo general, no es necesario.
Más artículos
Información nutricional de la leche chocolatada→
¿Puede enfermarte beber leche antes de un entrenamiento?→
Cuántas calorías en una taza de café con leche y azúcar→
Datos nutricionales de la leche evaporada Carnation→
¿Necesitas proteínas si estás tratando de tonificar los músculos?→
Cómo cuidar del sistema esquelético y muscular→
Referencias
- Centers for Disease Control and Prevention: Why Strength Training? (¿Por qué realizar entrenamiento de fuerza?)
- Centers for Disease Control and Prevention: Nutrition for Everyone: Protein (Nutrición para todos: Proteínas)
- President’s Council on Physical Fitness and Nutrition: Fast Facts About Sports Nutrition (Datos básicos sobre nutrición deportiva)
- "ACSM's Guidelines for Exercise Testing and Prescription"; Walter R. Thompson, Ph.D., ed.; 2010 ("Directrices del ACSM para la prueba de esfuerzo y de la prescripción"; Walter R. Thompson, Ph.D., ed, 2010.)
- University of Texas Health Science Center at Tyler: Chocolate Milk - Exercise Drink? (Chocolate con leche - ¿Bebida deportiva?)
Escrito por
Blake Hagen has been writing since 2008. He holds a Bachelor of Science in exercise science with an emphasis in fitness and wellness management from Brigham Young University. He is also a certified health fitness specialist through the American College of Sports Medicine.