¿Si no se toman vitaminas prenatales se daña al bebé?
Escrito por Amanda Knaebel ; May 10, 2017Una nutrición adecuada es más importante que nunca cuando estás embarazada. Es difícil obtener todas las vitaminas y nutrientes que necesitas en tu dieta, especialmente si tienes problemas para mantener ciertos alimentos. Tu bebé necesita niveles adecuados de nutrientes cada día para crecer adecuadamente, por lo que es crucial llevar una dieta balanceada y tomar tus vitaminas prenatales. Si te das cuenta de que las vitaminas te hacen sentir náuseas, trata de tomarlas con una comida o justo antes de irte a la cama.
Ácido fólico
El ácido fólico, o vitamina B-9, es uno de los nutrientes más importantes para ayudar a asegurar la salud de tu bebé. Los defectos del tubo neural, como la espina bífida y la anencefalia, se producen temprano en el primer trimestre, y tomar la cantidad adecuada de ácido fólico puede reducir el riesgo de estas enfermedades en un 50 a 70 por ciento, según the Centers for Disease Control and Prevention. Lo mejor es empezar a tomar una vitamina prenatal o multivitaminas con al menos 400 microgramos de ácido fólico durante al menos un mes antes de la concepción o empezar a tomarlos tan pronto como te enteres de que estás embarazada.
Hierro
Cuando no estás embarazada solo necesita unos 18 miligramos de hierro por día, pero necesitas 27 miligramos al día cuando estás embarazada. Tu bebé y la placenta necesitan hierro extra, especialmente en el segundo y tercer trimestres, y muchas mujeres no tienen suficiente hierro almacenado en el cuerpo cuando quedan embarazadas. Si no consigues suficiente hierro tu bebé tiene un mayor riesgo de nacer antes de término o con un peso bajo. Tomar una vitamina prenatal a diario te ayuda a asegurarte de recibir el hierro que necesitas.
Calcio
Tu bebé necesita calcio para crecer y desarrollarse adecuadamente. La Clínica Cleveland explica que si no recibes suficiente en tu dieta tu cuerpo tomará todo el calcio que necesitas para tus huesos, poniéndote en mayor riesgo de osteoporosis. Se necesitan al menos 1.200 miligramos de calcio por día, y las vitaminas prenatales contienen al menos un poco de calcio para ayudarte a obtener lo suficiente en combinación con alimentos ricos en calcio en tu dieta, como los productos lácteos bajos en grasa, verduras de hojas verdes, brócoli y espinacas.
DHA
DHA, un ácido graso omega-3, es importante para asegurar el desarrollo apropiado del cerebro y de los ojos. Muchos pescados contienen DHA, pero es difícil obtener suficiente de él en tu dieta, ya que está limitado al tipo y la cantidad de pescado que puedas comer durante el embarazo debido a las preocupaciones por el mercurio. Una vitamina prenatal que contiene DHA puede ayudar, y también se pueden encontrar huevos enriquecidos con DHA. Un estudio publicado en "The American Journal of Clinical Nutrition" en 2013 encontró que los bebés de las mujeres que tomaron 600 miligramos de DHA durante la última mitad del embarazo tenían menos riesgo de parto prematuro y tenían un mayor peso al nacer que los bebés nacidos de mujeres que tomaron un placebo.
Más artículos
Riesgo de hierro alto en mujeres embarazadas y lactantes→
¿Qué vitaminas debes tomar mientras intentas concebir quedar embarazada?→
Beneficios de tomar ácido fólico en mujeres no embarazadas→
¿Qué es DHA en las vitaminas prenatales?→
Vitaminas para prevenir el aborto espontáneo→
¿Las semillas de calabaza afectan a las mujeres embarazadas?→
Referencias
- BabyCenter: Prenatal Vitamins: A Nutritional Insurance Policy (Una póliza de seguro nutricional)
- BabyCenter: Folic Acid: Why You Need It Before and During Pregnancy (Ácido fólico: para qué lo necesitas antes y durante el embarazo)
- BabyCenter: Iron in Your Pregnancy Diet (Hierro en tu dieta de embarazo)
- Cleveland Clinic: Increasing Calcium in Your Diet During Pregnancy (El aumento de calcio en tu dieta durante el embarazo)
- What To Expect: Good Fats vs. Bad Fats During Pregnancy (Grasas buenas vs grasas malas durante el embarazo)
- The American Journal of Clinical Nutrition: DHA Supplementation and Pregnancy Outcomes (La suplementación de DHA y resultados del embarazo)
Escrito por
Amanda Knaebel is a self-professed gadget geek and loves all things tech, both new and old. Amanda has been working as a freelance writer for over 10 years on topics including technology, health, fitness, nutrition, gardening and many more. She has also worked with Fortune 50 tech and financial companies, both in technical support and content production.