Tipos de parásitos intestinales
Escrito por Fiona Wilkinson ; July 18, 2017
Helmintos y protozoos son los dos tipos principales de parásitos intestinales; pueden contagiarse a través de las heces infectadas, por medio del suelo contaminado, el agua y los alimentos. Los helmintos son gusanos parásitos tales como las tenias, los gusanos redondos y los oxiuros que no se multiplican en el cuerpo humano. Según la Organización Mundial de la Salud, más de un cuarto de la población mundial puede estar infectada con algún tipo de parásito intestinal. Los protozoos son unicelulares y pueden multiplicarse dentro del cuerpo humano, llevando a infecciones graves. Si no se tratan, los parásitos pueden producir problemas de salud a largo plazo e incluso la muerte.
Síntomas
Los parásitos intestinales pueden contraerse de diversas formas. Los malos estándares de higiene son la causa más común de infección, junto con el consumo de carnes o aguas contaminadas. Algunas personas puede portar un parásito por años sin manifestar síntomas, mientras que otras experimentan fuertes dolores abdominales, debilidad, insomnio, erupciones cutáneas, estreñimiento, colitis, pérdida de la memoria, mareos, dolor en el pecho e incluso anorexia. La fatiga crónica también puede ser causada por parásitos intestinales. Si bien se utilizan análisis de materia fecal para identificar estos parásitos, no siempre son precisos y pueden aparecer falsos negativos. Si piensas que estás infectado, conviene que te hagas varios análisis.
Helmintos
Los helmintos se contagian principalmente a partir de alimentos crudos, como la carne y el pescado crudo, aunque también es posible contagiarse tenias, gusanos redondos u oxiuros a través del suelo o el agua contaminada. El único signo visible de infección puede ser la presencia de gusanos en la materia fecal, pero no siempre es el caso. La mejor opción puede ser un análisis de materia fecal. Estos gusanos parásitos viven de su hospedador en el tracto digestivo; disminuyen la capacidad del organismo de absorber nutrientes y producen enfermedades y debilidad. Los gusanos parásitos se clasifican en cestodes, o tenias, nematodes, que son los gusanos redondos y trematodes, también conocidos como duelas.
Protozoos
La palabra protozoo deriva del griego proton, que significa primero, y zoo que significa animal. Los protozoos comprenden amebas como la giardia, que se puede multiplicar en el intestino. Estas son particularmente difíciles de diagnosticar, ya que son muy pequeñas. Su tamaño varía entre 10 a 52 micrómetros, sin embargo, en algunos casos pueden llegar a medir hasta 1 mm. Los protozoos son resistentes y pueden sobrevivir en condiciones adversas sin acceso a nutrientes u oxígeno. Los subgrupos de protozoos son: flagelados, ameboides, esporozoos y ciliados. Estos parásitos causan enfermedades como la malaria, la giardiasis, la toxoplasmosis, la enfermedad del sueño y la disentería.
Más artículos
Parásitos que causan mucosidad excesiva→

Tipos de enfermedades transmitidas por los alimentos→

Los peligros del excremento de ratón→

Cuáles son los signos de la presencia de lombrices en la materia fecal→

Enfermedades asociadas con mucosidad en el intestino→

Enfermedades transmitidas por el excremento de las aves domésticas→

Referencias
- Medicine Net: definición de helmintos
- Medicine Net: definición de protozoo
- Microbiology Bytes: protozoos y helmintos
- "Conceptos de Biología"; Enger, Ross and Bailey; 2005
Escrito por
Fiona Wilkinson is a freelance writer with a diploma in journalism and a B.Sc. in nutrition. She has 15 years of experience writing for a range of online and print publications on nutrition, health and fitness, travel and current affairs. Wilkinson is also a yoga teacher and Pilates instructor.