¿Qué tanto te hace engordar el atún?
Escrito por Brian Willett ; May 10, 2017El atún es económico y está empacado en latas por lo que puede ser una fuente de proteínas conveniente si tienes un presupuesto o necesitas alimentos con los que puedas viajar bien y que no requieran refrigeración. El atún es relativamente bajo en calorías y grasa y proporciona algunos otros nutrientes que hacen menos probable que el cuerpo gane grasa corporal. Sin embargo, ganarás grasa sin importar lo que comas si consumes demasiadas calorías, así que considera el papel del atún en tu dieta general.
Calorías
El atún es relativamente bajo en calorías, lo que hace poco probable que te haga engordar. Una porción de 3 onzas de atún contiene sólo 99 calorías, lo que comprende menos del 5 por ciento de la ingesta diaria recomendada de 2.000. Tu ingesta total de calorías determina si ganarás o no grasa. Un excedente de 3.500 calorías causará que ganes aproximadamente 1 libra. Es poco probable que el atún promueva ganancia de peso ya que es lo suficientemente bajo en calorías para encajar en tu dieta.
Proteína
El atún es rico en proteínas ya que cada porción de 3 onzas de este pescado contiene 22 g de este nutriente. Las proteínas son conocidas pos sus efectos de aumento muscular, pero también pueden ayudar en el control del peso. Los alimentos altos en proteínas tienden a hacerte engordar menos que otros, ya que, como lo explica la investigación de la edición de mayo de 2008 del "American Journal of Clinical Nutrition", la proteína llena más que otros nutrientes y puede ayudarte a quemar calorías más rápidamente.
Carbohidratos
El atún carece de carbohidratos, lo que lo hace un alimento menos engordador que los alimentos ricos en carbohidratos. Mientras que los alimentos ricos en carbohidratos no pueden hacerte engordar si no consumes un exceso de calorías, una investigación de la edición de marzo de 2010 de "Nutrition & Metabolism" indica que las dietas bajas en carbihidratos son más efectivas para limitar la grasa corporal.
Grasa
El atún es muy bajo en grasa ya que una porción de 3 onzas contiene menos de 1 g. Si bien la ingesta de grasas en la dieta no produce ganancia de grasa directamente, la grasa es el nutriente más denso en calorías, por lo que los alimentos grasos tienden a ser ricos en calorías. Adicionalmente, una investigación publicada en la edición de mayo de 2001 del "International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders" sugiere que la grasa llena menos que otros nutrientes y promueve una tasa baja de quema de calorías, por lo que los alimentos grasosos pueden favorecer el aumento de grasa.
Vitamina D
El atún es una fuente rica en vitamina D con más del 25 por ciento de la ingesta diaria recomendada en cada porción de 3 onzas. La vitamina D es importante porque se requiere para el crecimiento y reparación de huesos. Además, la edición de marzo de 2011 de "Hormone and Metabolic Research" indicó que un aumento en la ingesta de vitamina D puede favorecer niveles más altos de testosterona, una hormona que puede aumentar los músculos y reducir la grasa corporal.
Más artículos
Referencias
- USDA National Nutrient Database: Fish, tuna, light, canned in water, drained solids (Pescado, atún, ligero, enlatado en agua, sólidos drenados)
- PubMed Health; Tips for Losing Weight; October 2009 (Consejos para perder peso)
- "Nutrition & Metabolism"; Resistance Training in Overweight Women on a Ketogenic Diet Conserved Lean Body Mass while Reducing Body Fat; P.T. Jabekk et al.; March 2010 (Entrenamiento de resistencia en mujeres con sobrepeso con dieta cetogénica)
- "International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders"; The Role of Dietary Fat in the Prevention and Treatment of Obesity: Efficacy and Safety of Low-Fat Diets; A. Astrup; May 2001 (El papel de la grasa en la dieta en la prevención y tratamiento de la obesidad)
- National Institutes of Health Office of Dietary Supplements; Dietary Supplement Fact Sheet: Vitamin D; June 2011 (Vitamina D)
Recursos
Escrito por
Brian Willett began writing in 2005. He has been published in the "Buffalo News," the "Daytona Times" and "Natural Muscle Magazine." Willett also writes for Bloginity.com and Bodybuilding.com. He is an American Council on Exercise-certified personal trainer and earned a Bachelor of Arts in journalism from the University of North Carolina.