Síntomas de la deficiencia de omega-3
Escrito por Matthew Busse ; May 10, 2017Los ácidos grasos omega-3 son componentes esenciales de las membranas celulares del cuerpo; pero el cuerpo no puede sintetizar estos compuestos. Constantemente necesitas incorporar omega-3 en tu dieta para evitar la deficiencia. Los mariscos, sobre todo el salmón y el atún que contienen gran cantidad de grasa, son las mejores fuentes alimenticias de ácidos grasos omega-3, aunque algunas semillas y frutos secos, como linaza, nueces y soja, también contienen niveles significativos. La deficiencia de este compuesto puede causar varios síntomas.
Efectos mentales
Una gran cantidad de evidencia experimental indica que los ácidos grasos omega-3 genera efectos significativos en la salud mental. La depresión, la ansiedad, la depresión posparto, la esquizofrenia y el trastorno bipolar son afecciones que se relacionan con niveles bajos de ácidos grasos omega-3, según explica un artículo de junio de 2006 en "American Journal of Psychiatry". Sin embargo, aún se necesita más investigación para confirmar y aclarar la relación entre los trastornos psiquiátricos y la deficiencia de este compuesto. Los problemas de memoria también se relacionan con las deficiencias de omega-3.
Cambios en la apariencia
Los niveles bajos de ácidos grasos omega-3 pueden causar varios efectos superficiales en el cuerpo, como sequedad en la piel, picazón, descamación, manchas dérmicas o sarpullido. También puedes observar zonas aisladas grasas sobre la piel y una apariencia áspera. En algunos casos, las yemas de los dedos se pueden agrietar y exfoliar. Algunas personas que sufren de deficiencia de omega-3 experimentan sequedad, rigidez y nudos en el cabello, caspa o pérdida del pelo. Las uñas también pueden resultar afectadas, ya sea que crezcan con lentitud o sean muy frágiles, o se quiebren con frecuencia.
Síntomas adicionales
Algunos síntomas adicionales, como fatiga y circulación deficiente, se deben a la deficiencia de ácidos grasos omega-3. También se reportaron dolores menstruales intensos y dolor premenstrual en las mamas. Algunas personas pueden experimentar sed y micción excesivas, sequedad en los ojos y exceso de acumulación de cera en los oídos.
Índice de ácidos grasos omega-3
Los dos ácidos grasos omega-3 más importantes, el ácido eicosapentaenoico, abreviado EPA, y el ácido docosahexaenoico, abreviado DHA, sólo se encuentran en niveles elevados de pescados y mariscos. Otro tipo de ácido graso omega-3, el alfa-linolénico, abreviado ALA, se encuentra en determinadas plantas, como linaza, nueces, soja y otros frutos secos. El cuerpo puede convertir una pequeña cantidad de ALA en EPA y DHA, aunque la tasa de conversión parece ser muy baja. La mayoría de las dietas occidentales contienen grandes cantidades de aceites vegetales que contienen niveles elevados de ácidos grasos omega-6. Este índice alto de ácidos grasos omega-6 y omega-3 puede contribuir con la inflamación en algunas zonas del cuerpo y con las enfermedades cardíacas, según explica el Instituto Linus Pauling.
Más artículos
Frutas y vegetales que contienen omega 3→
Síntomas por deficiencias del complejo de la vitamina B→
Vitaminas que causan irritación en la piel→
¿Son las cápsulas de aceite de pescado buenas para la piel y el cabello?→
Deficiencia de vitamina D y visión borrosa→
Los efectos de una inyección de testosterona→
Referencias
- University of Maryland Medical Center: Omega-3 Fatty Acids (Centro Médico de la Universidad de Maryland: ácidos grasos omega-3)
- "American Journal of Psychiatry"; Omega-3 Fatty Acids and Mood Disorders; Gordon Paker et al.; 2006 ("Publicación Estadounidense de Psiquiatría": ácidos grasos omega-3 y trastornos en el estado de ánimo; Gordon Paker y otros; 2006)
- Linus Pauling Institute at Oregon State University: Essential Fatty Acids (Instituto Linus Pauling en la Universidad Estatal de Oregon: ácidos grasos esenciales)
Escrito por
Matthew Busse has pursued professional health and science writing since 2007, writing for national publications including "Science Magazine," "New Scientist" and "The Scientist." Busse holds a doctorate in molecular biology from the University of California-San Diego.