Signos y síntomas de hiperactividad de la glándula timo
Escrito por Sarah DeWitt Ince ; July 18, 2017
La glándula del timo es un pequeño órgano situado debajo del esternón. Esta glándula es responsable de procesar un tipo de glóbulo blanco llamado linfocito T. Los glóbulos blancos mejoran la inmunidad mediante la destrucción de bacterias y virus; por lo que sin estas células en la sangre, el cuerpo se vuelve débil y más susceptible a enfermedades. Una glándula timo hiperactiva puede indicar una condición médica subyacente, como la miastenia y otros padecimientos. Sin embargo, sólo un médico puede hacer un diagnóstico correcto.
Dificultad para respirar
Uno de los signos de hiperactividad de la glándula del timo es la falta de aliento. Esto puede dar lugar a tos, silbidos y dificultad para respirar, sobre todo después de correr o de realizar cualquier otra actividad física. La dificultad para respirar puede indicar adicionalmente una enfermedad respiratoria o una afección cardíaca; por lo que es necesario que consultes a un médico lo antes posible.
Debilidad
Las personas que padecen hiperactividad de la glándula del timo a menudo se sienten débiles, por lo que pueden perder interés en actividades diarias. Suelen descansar o dormir durante períodos más largos que los habituales y se agotan con facilidad. Las personas con esta afección también pueden notar que sus músculos faciales pierden tono progresivamente.
Tumores en el timo
Un paciente con hiperactividad de esta glándula está propenso a desarrollar tumores. Sin embargo, éstos pueden pasar desapercibidos hasta que la masa de tejido comienza a empujar el esternón o las costillas, causando dolor en el pecho, problemas respiratorios y dificultad para tragar. Un tumor en el timo puede o no ser canceroso. Sólo una biopsia puede determinar su naturaleza.
Sistema inmunológico debilitado
Una persona con una glándula timo hipo o hiperactiva contará con un sistema inmune debilitado, dando lugar a frecuentes infecciones por gripe y otros virus. Cuando el sistema inmunológico no está funcionando de manera correcta, los virus pueden aferrarse al cuerpo más fácilmente, por lo que el paciente demorará en recuperarse de enfermedades comunes o estacionales.
Más artículos
Síntomas que indican que mi tiroides no funciona correctamente→

Signos y síntomas de trastornos del sistema nervioso central (SNC)→

¿Puede ser afectado el bazo por el alcohol?→

Indice elevado de eosinófilos en perros→

Cómo hacer ejercicio en casa sin equipamiento→

¿Cuáles son las enfermedades del sistema urinario?→