Razones de los niveles elevados de la hormona LH aparte de la menopausia

La hormona LH (o luteinizante) es producida por el organismo y, en las mujeres, regula el embarazo, la menstruación y la ovulación. Los hombres también la producen, y en el caso de ellos, tiene la función de asistir a los testículos en la producción y secreción de la testosterona. Los niveles anormalmente elevados de esta hormona pueden indicar la menopausia o la presencia de algunas enfermedades.
No ovulación
Los altos niveles de la hormona LH se ven en la no ovulación, que significa que los ovarios no liberan un óvulo cada mes, lo que produce problemas de fertilidad. El tratamiento consiste en una dieta, modificación de los ejercicios que realiza la persona, manejo del estrés y el uso de medicamentos para alentar la ovulación.
Síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico (PCOS por sus siglas en inglés) se caracteriza por el sangrado menstrual anormal y el dolor abdominal elevado durante los momentos en que el nivel de la homona luteinizante es elevado. La enfermedad consiste en quistes que se forman en los ovarios y que interrumpen la ovulación. Los medicamentos (como Clomid) o la cirugía pueden minimizar los síntomas y mejorar la fertilidad.
Mal funcionamiento de los ovarios
El mal funcionamiento de los ovarios puede producirse por problemas de desarrollo (como anormalidades cromosómicas o la incapacidad de los ovarios de desarrollarse); el mal funcionamiento prematuro de los ovarios (causado por enfermedades autoinmunes, la quimioterapia o la terapia de radiación) o la no ovulación crónica (causada por PCOS, tumores ováricos, enfermedades de la tiroides y enfermedades suprarrenales).
Pubertad precoz
La pubertad precoz se produce por los niveles elevados de LH. Se define como la exhibición de signos de la pubertad antes de la edad de 7 a 8 años en las niñas y antes de los 9 años en los varones. La pubertad precoz suele acarrear dificultades emocionales, vergüenza del propio cuerpo, y algunas veces, puede tener alguna enfermedad asociada.
Niveles anormalmente elevados de LH en los hombres
Los niveles elevados de la hormona LH en los hombres indican la remoción o ausencia de testículos, el mal funcionamiento de los mismos (debido a un cáncer, a la quimioterapia, heridas o paperas) o a una anormalidad cromosómica, como el síndrome de Klinefelter.
Los consejos para una vida saludable todos los días en tu correo
Suscríbete para recibir diariamente los mejores consejos para llevar una vida más saludable y plena
Suscríbete con un solo toque