¿Qué es la displasia vulvar?
Escrito por Misty Barton ; July 18, 2017
La vulva o labios vaginales son las partes externas del sistema vaginal de la mujer. Cuando los tejidos de esta zona comienzan a crecer de una forma inusual, las mujeres suelen ser diagnosticadas con una condición conocida como displasia vulvar. Si esta condición no recibe tratamiento se puede convertir en un cáncer vaginal.
Causas
Por lo general, la displasia vulvar es producto de uno de dos factores. Las mujeres expuestas a la enfermedad de transmisión sexual del virus del papiloma humano (VPH) y las mujeres que presentan problemas crónicos de la piel en el área de la vulva son más propensas a desarrollar esta enfermedad.
Síntomas
Los síntomas más comunes de esta condición son el ardor y la picazón en la vulva, el desarrollo de lesiones o verrugas en la piel de la vulva y el sangrado vulvar. En los casos extremos o en los que la enfermedad se ignora por algún tiempo también se puede producir un crecimiento anormal de la vulva.
Riesgo de cáncer
Muy pocas (menos del 10 por ciento) de las mujeres que reciben tratamiento para la displasia vulvar llegan a desarrollar cáncer si se trataron desde el principio. Mientras más tiempo se ignora esta condición, mayor se vuelve el factor de riesgo.
Tratamiento
La extirpación quirúrgica del tejido anormal de la vulva suele ser el tratamiento más efectivo. Esto puede realizarse con un escalpelo o láser, dependiendo de los aspectos específicos de la enfermedad.
Prevención/Solución
La forma más eficaz de prevenir la displasia vulvar es mediante la práctica rutinaria de sexo seguro y teniendo pocas parejas sexuales. Además, las mujeres deberían considerar seriamente en vacunarse contra la infección del VPH para disminuir los riesgos de desarrollar esta enfermedad y otras condiciones relacionadas más serias.
Más artículos
Referencias
Escrito por
Misty Barton has been working in the fields of composition and journalism for over 10 years. She has a Bachelor of Science in English education and a Master of Arts in English and composition. She has written for various online publications including a blog that specifically addresses the concerns of work-at-home mothers.