Primeros indicios de infección por parvovirus
Escrito por Stacy Zogheib ; July 18, 2017
El parvovirus es un virus que pueden contraer gatos, perros y seres humanos. A pesar de que no se puede transmitir entre las diferentes especies, es muy contagioso dentro de la misma especie. El parvovirus se puede transmitir con rapidez dentro de un salón, una guardería o un refugio para animales. En el caso de los gatos y los perros, el parvovirus se transmite por medio del contacto con un animal afectado o con sus fluidos corporales. En los seres humanos, se transmite por el contacto manual directo o por las secreciones respiratorias.
Perros
Los perros adultos que están expuestos al virus parvo a menudo no demuestran ningún síntoma. Los síntomas de este virus son más comunes en los perros menores de 6 meses, y los casos más severos se producen en cachorros menores de 12 semanas de edad. Los primeros síntomas de parvovirus incluyen vómitos, heces de color oscuro o con sangre, diarrea y deshidratación eventual. El virus puede ser fatal para los cachorros o los perros que no reciben tratamiento de inmediato. Si sospechas que tu perro contrajo parvovirus, entonces debes consultar con un veterinario de inmediato.
Gatos
El parvovirus felino es muy diferente del parvovirus que ataca a los perros, pero los gatos infectados experimentan síntomas similares. Esta enfermedad es muy contagiosa y los gatos pueden transmitirla antes de demostrar signos de la enfermedad y hasta seis semanas después de la recuperación. Los síntomas del parvovirus felino incluyen diarrea, letargo, fiebre alta y vómitos severos. Las heces de un gato infectado suelen ser de color amarillo, maloliente y con restos de sangre. Si sospechas que tu gato sufre de parvovirus debes consultar con un veterinario tan pronto como sea posible.
Seres humanos
El parvovirus en seres humanos no está relacionado con el mismo que contraen perros y gatos. El parvovirus también se conoce como la quinta enfermedad y los síntomas suelen ser leves; en el caso de los niños, los síntomas del parvovirus incluyen fiebre, dolor de garganta, dolor de estómago, fatiga, picazón y dolor de cabeza. A menudo los niños que sufren este virus desarrollan una erupción particular en las mejillas y en el rostro cerca del final de la enfermedad. La erupción es de color rojo brillante o rosa y con forma de encaje, y puede aparecer y desaparecer durante varias semanas después de que termina la infección. Los adultos con parvovirus suelen experimentar dolor en las articulaciones, pero no suelen tener la erupción característica de la infección.
Precauciones generales
El parvovirus es común en perros, gatos y seres humanos, pero tiene diferentes causas en cada caso. En el caso de los gatos y los perros, el virus se transmite por contacto con heces o con fluidos corporales infectados. Hoy en días hay vacunas disponibles para tratar el parvovirus en animales, pero no en seres humanos. En la mayoría de los casos, una vez que una persona o un animal contrajo el virus y logró recuperarse, el paciente queda inmune a volver a contraerlo.
Más artículos
Síntomas de la rabia después de una mordida de perro →

¿Cuáles son las enfermedades que las pulgas transmiten?→

¿Por cuánto tiempo vive el virus de la varicela en los juguetes? →

Enfermedades producidas por los excrementos de gato→

¿Cuál es la cura para la enfermedad de Lyme?→

Heridas en la nariz de gatos→

Referencias
Escrito por
Stacy Zogheib's writing has been published in various online publications. She is a teacher and developmental specialist with experience teaching first grade, special education and working with children ages 0 to 3. She has a Bachelor of Arts in elementary and special education from Wittenberg University in Springfield, Ohio and a Master's degree in Early Childhood Education from Northern Arizona University.