Píldoras anticonceptivas. Interacciones con vitaminas
Escrito por Sylvie Tremblay ; July 18, 2017Las píldoras anticonceptivas contienen una mezcla de hormonas reproductivas, generalmente estrógeno y progesterona, que interactúan con el sistema reproductivo femenino para prevenir el embarazo. Una mujer que toma píldoras anticonceptivas ingiere las pastillas con hormonas diariamente durante todo el ciclo que dura tres semanas e introduce diferentes cantidades de hormonas en su cuerpo que afectan su fertilidad. Mientras que las pastillas anticonceptivas representan un método seguro y eficaz de anticoncepción para muchas mujeres, las hormonas de las píldoras pueden interactuar con otras sustancias químicas en sus cuerpos, incluyendo las vitaminas.
Vitamina C
Una vitamina que puede interactuar con las píldoras anticonceptivas es la vitamina C o ácido ascórbico. De acuerdo con Go Ask Alice de la Universidad de Columbia, el consumo de suplementos de vitamina C puede afectar la eficacia del control de natalidad, aunque el efecto de esta vitamina en las píldoras anticonceptivas no está aún comprendido completamente. Las mujeres que toman píldoras anticonceptivas también pueden enfrentar un mayor riesgo de deficiencia de vitamina C. Consume vitaminas C a través de fuentes de alimentación, como los cítricos, y si tomas pastillas anticonceptivas consulta a tu médico antes de empezar a tomar suplementos de vitamina C .
Vitamina B
Las píldoras anticonceptivas también pueden interactuar con algunas vitaminas B, de acuerdo con la Universidad Anchorage de Alaska. La ingesta de la píldora puede disminuir los niveles de varias vitaminas del grupo B en tu sistema, incluyendo las vitaminas B-12, B-6, B-2 y B-1. Estas vitaminas hacen de soporte al metabolismo y ayudan a mantener tu piel, el hígado y los ojos. Si estás preocupada por tener deficiencias de vitamina B, mientras tomas píldoras anticonceptivas, consulta con tu médico acerca de los beneficios potenciales de los suplementos vitamínicos.
Vitamina A
Otra vitamina que puede interactuar con las pastillas anticonceptivas es la vitamina A o retinol. Controlar la natalidad puede aumentar las cantidades de vitamina A en tu sistema, de acuerdo con la Universidad de Alaska, aumentando potencialmente el riesgo de toxicidad por vitamina A. Si tomas suplementos de vitamina A y quieres empezar a tomar la píldora anticonceptiva, discute la seguridad de tu suplemento de vitaminas con tu médico. Si empiezas a desarrollar signos de toxicidad por vitamina A, tales como dolores de cabeza, piel seca y escamosa y mareos, busca atención médica.
Retinoides y el control de natalidad
Aunque no hay una interacción directa entre los productos químicos de las vitaminas y de las píldoras anticonceptivas, tomar algunos medicamentos basados en vitaminas puede afectar tu necesidad de control de la natalidad y de la píldora anticonceptiva. Las mujeres que toman medicamentos que contienen vitamina A sintética, llamada retinoides, deben utilizar dos formas de control de natalidad, de acuerdo con la Universidad del Centro Médico de Maryland. Los retinoides afectan el desarrollo embrionario, y tomar estos medicamentos durante el embarazo puede causar defectos de nacimiento. Si tomas los retinoides, es posible que también desees considerar la posibilidad de tomar píldoras anticonceptivas como una forma de control de la natalidad, para ayudar a prevenir el embarazo.
Más artículos
Frutas y vegetales que contienen vitamina B17→
¿Por qué funcionan bien juntas las vitaminas E y C?→
¿Hay vitaminas específicas para el crecimiento del busto?→
¿El tomar vitaminas afecta al método anticonceptivo?→
¿Cuáles son los potenciales efectos sobre la salud del acetato de tocoferol?→
La pérdida de peso y la vitamina E→
Referencias
- Universidad de Columbia; Suplementos de vitamina C y efectividad del Control de Natalidad; 2008
- Universidad Anchorage de Alaska: Salud de los estudiantes y centro de consejería
- Instituto Linus Pauling: Vitamina A
- Universidad del Centro Médico de Maryland: Posibles interacciones con la Vitamina A (retinol)
Escrito por
Sylvie Tremblay holds a Master of Science in molecular and cellular biology and has years of experience as a cancer researcher and neuroscientist. Based in Ontario, Canada, Tremblay is an experienced journalist and blogger specializing in nutrition, fitness, lifestyle, health and biotechnology, as well as real estate, agriculture and clean tech.