Peso promedio de un bebé al nacer
Escrito por Erin Coleman, R.D., L.D. ; May 10, 2017Los bebés que nacen con un peso saludable tienen un riesgo más bajo de sufrir problemas de salud. De acuerdo con los Centers for Disease Control and Prevention, los bebés con un peso bajo al nacer corren más riesgo a desarrollar problemas como discapacidades de déficit de desarrollo neurológico o condiciones en el tracto respiratorio. Los CDC también anotan que los bebés con mucho peso corren un riesgo alto de sufrir lesiones al nacer y mortalidad infantil en comparación con los bebés con un peso normal.
Antecedentes
Los bebés pueden nacer con un peso saludable normal; con un peso bajo o nacer pequeños o grandes para su edad gestacional. Los recién nacidos que pesan menos de 5 libras 8 onzas se consideran bajos de peso, de acuerdo con March of Dimes. Los CDC anotan que los que nacen en o por encima del 90o percentil son considerados como bebés con una edad gestacional mayor y que aproximadamente el 9% de los nacidos en Estados Unidos durante 2005 fueron bebés LGA, por sus siglas en inglés.
Expectativas
Un bebé considerado con un peso normal o saludable, nace pesando por lo menos 5 libras 8 onzas. De acuerdo con Nemours Foundation, la mayoría de los que llegan a término, nacen con un peso entre 6 libras 2 onzas y 9 libras 2 onzas. Los considerados a término nacen entre las 37 y 40 semanas de gestación. Los cuadros de crecimiento de un bebé pueden ayudar a calcular cuánto pesa en comparación con otros recién nacidos del mismo género. Los bebés que nacen en el 50o. percentil se consideran dentro del promedio en comparación con otros recién nacidos. De acuerdo con los cuadros de crecimiento de los CDC, el 50o. percentil de peso al nacer es aproximadamente de 8 libras para los niños y de 7 1/2 libras para las niñas. Los bebés más grandes se espera que pesen más.
Preocupaciones
Los bebés que pesan menos o más del rango de peso recomendado al nacer corren el riesgo de sufrir ciertos problemas de salud. De acuerdo con March of Dimes, los bebés que nacen con un peso bajo tienen un gran riesgo de problemas respiratorios, cardiacos, visuales o intestinales, sangrado en el cerebro, discapacidades o muerte. Los que nacen con una edad gestacional mayor corren el riesgo de lesiones al nacer, niveles bajos de azúcar y complicaciones relacionadas con los niveles bajos de azúcar, de acuerdo con la National Institutes of Health. Los CDC anotan que los bebés LGA corren el riesgo de convertirse en obesos después de haber nacido.
Recomendaciones
Si estás embarazada, puedes aumentar tus oportunidades de que tu bebé nazca con un peso saludable. De acuerdo con March of Dimes, evitar el humo del tabaco, recibir cuidado prenatal con regularidad, tomar por lo menos 400 mcg de ácido fólico al día y evitar condiciones crónicas de salud como la diabetes o la presión sanguínea alta pueden ayudar a evitar que nazca con un peso bajo. La Nemours Foundation recomienda a las mujeres que eviten el humo de tabaco, el alcohol u otras drogas y comer una dieta nutricional durante el embarazo para aumentar la oportunidad de que nazca con un peso saludable.
Factores
Además del estilo de vida materno durante el embarazo, otros factores pueden afectar el tamaño de un bebé al nacer. Estos incluyen la duración de la gestación, la orden del nacimiento, la presencia de problemas médicos, el género, la estatura de los padres y nacimientos múltiples, de acuerdo con Nemours Foundation.
Más artículos
Referencias
- The Centers for Disease Control and Prevention: PedNSS Health Indicators (Centros de Control y Prevención de Enfermedades: indicadores de salud PedNSS)
- March of Dimes: Low Birth Weight (March of Dimes: peso bajo al nacer)
- Nemours Foundation: Growth and Your Newborn (Fundación Nemours: crecimiento y tu recién nacido)
- Centers for Disease Control and Prevention: Birth to 36 Months: Boys Length-for-age and Weight-for-age percentiles: Boys (Centros de Control y Prevención de Enfermedades: nacimiento a las 36 semanas: porcentaje de edades y peso de los niños: niños)
Escrito por
Erin Coleman is a registered and licensed dietitian. She also holds a Bachelor of Science in dietetics and has extensive experience working as a health writer and health educator. Her articles are published on various health, nutrition and fitness websites.