Peligros del argón
Escrito por A. Michelle Caldwell ; July 18, 2017Los peligros para la salud asociados con la exposición al argón son mínimos. Sin embargo, dado que se trata de un gas, la liberación de un gran volumen de material representa un riesgo de asfixia. El argón no es ni inflamable ni reactivo, pero si un tanque se calienta o perfora, puede explotar y causar daño físico. El argón es un elemento que existe de manera natural en forma de gas incoloro e inodoro.
Inhalación
La inhalación de una pequeña cantidad de argón generalmente no causa efectos adversos para la salud, no obstante, si la liberación de una gran cantidad de argón en un espacio confinado crea una atmósfera deficiente en oxígeno; una persona puede experimentar síntomas tales como dolor de cabeza, zumbido en los oídos, mareos, somnolencia, pérdida del conocimiento, náuseas, vómitos y la depresión de todos los sistemas y sentidos. La exposición a una atmósfera deficiente en oxígeno por un período prolongado de tiempo, puede incluso resultar fatal.
El aire que normalmente respiras contiene alrededor del 21 por ciento de oxígeno. En una atmósfera cuya concentración de oxigeno oscila entre el 12 y el 16 por ciento, la frecuencia de la respiración y el pulso se incrementará y la coordinación muscular se verá ligeramente perturbada. En una atmósfera donde el oxigeno se encuentra entre el 10 y el 14 por ciento, las personas suelen entonces experimentar malestar emocional, fatiga anormal y alteraciones de la respiración; mientras que en las concentraciones de entre el 6 y el 10 por ciento, a menudo ocurren náuseas, vómitos, colapso y pérdida de la conciencia. Llegado el momento en que el oxígeno está por debajo del 6 por ciento, las personas desarrollarán ataques convulsivos y colapso respiratorio; lo que puede conducir a la muerte.
Contacto con piel y ojos
Si el argón comprimido se libera de golpe desde un tanque directamente sobre los ojos o la piel, causará quemaduras o daños importantes por congelación, que pudieran progresar desde lesiones iniciales con hormigueo y apariencia rojiza, hasta daño gangrenoso; particularmente si la zona afectada no es tratada de forma adecuada.
Riesgo durante incendios
Los tanques de argón explotan fácilmente en el calor de un incendio debido al aumento de la presión en su interior.
Incompatibilidades
El argón es esencialmente inerte y no reacciona con ningún otro material bajo condiciones normales. En el 2009, se descubrió que el argón puede formar un compuesto único, el fluorohidruro de argón, que se utiliza a menudo cuando se requiere de una atmósfera inerte.
Efectos Ambientales
En condiciones ambientales normales, el argón se disipará en el aire. No es dañino para la vida vegetal ni animal y tampoco causa efectos adversos en el medio acuático.
Más artículos
Referencias
Escrito por
A. Michelle Caldwell left a growing biotech company in 1996 to pursue a career in technical writing and has never looked back. Initially writing only MSDSs, she has branched out over the years to include projects such as ghostwriting a column in the local newspaper. She has a Bachelor of Arts degree in chemistry from Brown University and a certificate in copyediting from UCSD Extension.