Qué pasa al alcanzar el rango cardíaco máximo
Escrito por Heather Topham Wood ; May 10, 2017La frecuencia cardíaca máxima es una figura utilizada para determinar cuán duro el corazón debe trabajar durante el ejercicio. Al hacer ejercicio por encima de tu frecuencia cardíaca máxima, puedes enfrentar ciertas consecuencias para la salud. Ten en cuenta que algunas enfermedades y medicamentos, como la diabetes, enfermedades del corazón y los medicamentos para controlar la presión arterial pueden alterar tu máxima frecuencia cardíaca. Habla con tu médico antes de comenzar un programa de ejercicios y que te informe de la frecuencia cardíaca máxima como guía.
Identificación
La frecuencia cardíaca máxima es considerada la tasa más alta que debes alcanzar durante cualquier ejercicio. Si estás trabajando por encima de este nivel, es posible que tengas que reducir la intensidad de tu entrenamiento. Usa tu dedo índice y medio para encontrar el pulso en la muñeca para medir tu ritmo cardíaco. Cuenta los latidos por minuto durante 60 segundos. También puedes utilizar un monitor de frecuencia cardiaca para realizar la medición.
Efectos
Al llegar a tu máximo ritmo cardíaco, la disminución en la cantidad de oxígeno en tu cuerpo puede dar lugar a una acumulación de ácido láctico. Los efectos secundarios de los niveles elevados de ácido láctico incluyen dolor muscular, pérdida de fuerza y rango de movimiento limitado.
Características
La frecuencia cardíaca máxima aproximada es de 220 menos tu edad, de acuerdo con la American Heart Association. Mediante el cálculo de tu frecuencia cardíaca máxima, también puedes determinar tu ritmo cardíaco. Tu zona de entrenamiento de destino suele ser el 50 por ciento al 75 por ciento de tu ritmo cardíaco máximo. Hay otras fórmulas disponibles que consideran el género y la edad, afirma la Cleveland Clínic.
Advertencia
El ejercicio por encima del 85 por ciento de tu ritmo cardíaco máximo, no se recomienda, de acuerdo con la Cleveland Clinic. No recibes los beneficios fisiológicos adicionales por trabajar en este nivel y puede suponer un peligro para tu salud cardiovascular y ortopédica. Deja de hacer ejercicio si sientes dolor, dificultad para respirar, mareos o falta de aliento.
Consideraciones
Según el Dr. Michael Lauer, director de la investigación clínica en cardiología de la Cleveland Clinic Foundation, la frecuencia cardíaca máxima no indica el nivel de la salud cardíaca. En cambio, la salud cardíaca debe ser calculada por la rapidez con que tu ritmo cardíaco cae después de dejar de hacer ejercicio. Los estudios realizados por el Dr. Laurer indicaron que aquellos cuyo corazón cayó 13 latidos o más dentro de un minuto después del ejercicio vigoroso tuvieron una menor probabilidad de morir en los próximos seis años que aquellos cuya frecuencia cardíaca se redujo en 12 latidos o menos.
Más artículos
¿Es peligrosa una frecuencia cardíaca de 182 mientras corres?→
¿Cuál es el pulso normal al hacer ejercicio?→
La presión arterial diastólica disminuye después del ejercicio→
Ejercicios para bajar de peso→
Rango normal de presión sanguínea según la edad→
Rango de presión arterial normal para personas de 70 años→
Referencias
- American Heart Association: Target Heart Rates (Rango cardíaco objetivo)
- New York Times: 'Maximum' Heart Rate Theory Is Challenged (Se pone a prueba la teoría de la tasa cardíaca máxima)
- Cleveland Clinic: Pulse and Target Heart Rate (Pulso y rango cardíaco objetivo)
- Scientific American: Why does lactic acid build up in muscles? And why does it cause soreness? (¿Por qué el ácido láctico se estanca en los músculos y cómo causa inflamación?)
Escrito por
Heather Topham Wood is a seasoned writer whose work has appeared in numerous publications, including USA Today, Gadgetell, Feel Rich and Step in Style. Heather is a published novelist with six Amazon bestsellers and a contract through Crescent Moon Press. She holds a bachelor's degree in English from TCNJ.