Mi niño pequeño se cayó y se golpeó la parte posterior de la cabeza
Escrito por Rose Erickson ; July 18, 2017Los huesos del cráneo del niño protegen su cerebro de lesiones graves. Si bien el cráneo generalmente es lo suficientemente fuerte para soportar caídas y golpes en la parte posterior de la cabeza, las caídas son alarmantes, especialmente si están acompañadas de síntomas como el sangrado o un chichón en ese lugar.
Opciones de tratamiento
Sostén una bolsa de hielo o un paquete de verduras congeladas como los guisantes, en la parte trasera de la cabeza del pequeño durante 20 minutos por vez. Después de unos cinco minutos de reposo, vuelve a aplicar el hielo sobre la herida otros 20 minutos. El hielo ayuda a adormecer el dolor, alivia la inflamación y evita que se desarrollen depósitos de calcio. Si hay un sangrado, aplica presión sobre la herida con un paño limpio hasta que se detenga. Da a tu niño acetaminofeno o ibuprofeno para aliviar el dolor y la inflamación.
Consideraciones
No todas las lesiones en la cabeza requieren que acudas a la sala de emergencias. Observa al niño atentamente durante un día posterior al accidente. Presta especial atención a los cambios en el comportamiento, a la consciencia, a su estado de alerta y a su actividad. Las lesiones graves, como las cerebrales, en ocasiones demoran 24 horas para manifestar síntomas. Mantén al niño despierto durante una hora posterior a la lesión. No dudes en llamar al pediatra si estás preocupado.
Prevención
Haz tu casa más segura para los niños colocando rejas para el bebé sobre las escaleras y las puertas, esconde o pega los cables con cinta y recoge los juguetes para evitar lesiones provocadas por tropezones. Siempre debes ponerle un casco y el equipo de seguridad adecuado para andar en bicicleta, patinar o jugar cualquier tipo de deporte de contacto. Evita que el niño vuelva a lesionarse haciendo que descanse hasta que el chichón se cure completamente antes de regresar a cualquier tipo de juego duro o de practicar deportes.
Peligros
Busca atención médica de inmediato si el niño pierde el sentido después de golpearse la parte posterior de la cabeza, si no puedes despertarlo después de que se durmió, si comienza a respirar en forma poco profunda o con dificultades, si tiene un dolor extremo, está inconsolable o se comporta en forma anormal después de la caída. Estos síntomas a menudo indican una lesión grave como una hematoma, una condición en que la sangre penetra los tejidos del cerebro a través de los vasos sanguíneos.
Más artículos
Brazo hinchado después de una vacunación→
¿Cuánto tiempo se debe mantener despierto a un niño después de un golpe en la cabeza?→
Cómo montar una bici después del parto→
Trastornos neurológicos comunes en niños→
Síntomas de traumatismos craneales en gatos→
¿Cuáles son las señales de peligro que se deben buscar cuando los niños se caen de una cama?→
Referencias
Escrito por
Rose Erickson has been a professional writer since 2010. She specializes in fitness, parenting, beauty, health, nutrition and saving money, and writes for several online publications including The Krazy Coupon Lady. She is also a novelist and a mother of three.