Hierbas para quistes en el hígado
Escrito por Karyn Maier ; May 10, 2017Los quistes hepáticos son sacos llenos de líquido que no requieren tratamiento a menos que se desarrollen síntomas, tales como hinchazón abdominal o dolor. A pesar de que los quistes hepáticos son benignos y no causan insuficiencia hepática, pueden indicar la presencia de un trastorno subyacente, como la enfermedad poliquística hepática o una infección parasitaria. Además de la extirpación quirúrgica, los medicamentos tradicionales a base de plantas pueden ayudar a prevenir la recurrencia. Discute todas tus opciones de tratamiento con tu médico antes de intentar el auto-tratamiento con terapias complementarias.
Cardo mariano
Esta hierba contiene compuestos activos llamados silimarina y silibinina que "Physicians’ Desk Reference for Herbal Medicines" lo describe como hepatoprotector, lo que significa que protegen el hígado al bloquear los sitios receptores de unión de toxinas en las células de la membrana externa del órgano. Una revisión publicada en el "World Journal of Gastroenterology" en mayo de 2011 constata que tanto la silimarina y silibinina demuestran propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias y anti-fibróticas. Además, un estudio publicado en la edición de julio de 2011 de "Cardiovascular Diabetology" informa que la silibinina agota un metabolito de proteína que daña el revestimiento de las células de la sangre, o endotelio en ratas diabéticas. Consulta a tu médico antes de tomarlo si estás tomando otros medicamentos porque esta hierba puede interferir con tu metabolismo en el hígado.
Diente de león
De acuerdo con un estudio publicado en el "Journal of Ethnopharmacology" en agosto de 2010, el diente de león demostró propiedades anti-fibróticas y promoción de la regeneración de las células del hígado en ratones. En la edición de mayo 2010 de la "Food and Chemical Toxicology", los científicos discutieron los efectos de dos polisacáridos del diente de león que disminuyen significativamente la actividad de ciertas enzimas responsables de la producción de lesiones de la inflamación y del hígado. No tomes preparativos de diente de león sin consultar a tu médico si tienes diabetes, usas antiácidos, o tomas antibióticos o medicamentos para el trastorno bipolar, debido a las posibles interacciones entre las hierbas con las drogas.
Alcachofa
Las hojas y raíces de alcachofa contienen compuestos que estimulan el flujo biliar y reducen la concentración de grasa. Un estudio publicado en "Phytotherapy Research" en mayo de 2010 indica que el extracto de alcachofa afecta positivamente la respiración celular en el hígado de ratas. Otro estudio publicado en la misma revista en 2008 muestra que la alcachofa protege a las células del endotelio mediante la supresión de la formación de toxinas reactivas que se producen como subproductos del metabolismo normal. No tomes extracto de alcachofa sin supervisión médica si tienes antecedentes de cálculos biliares o una obstrucción de las vías biliares.
Té verde
En la edición de julio 2007 de la "American Journal of Physiology, Cell Physiolog", los científicos propusieron que la clave para la reducción de quistes en el hígado es prevenir el crecimiento anormal de células epiteliales mediante la supresión del factor de crecimiento endotelial vascular. Los agentes que inhiben VEGF son los llamados inhibidores de la angiogénesis y, según un estudio publicado en la edición de abril de 2006 de la "International Journal of Cancer", el té verde es uno de ellos. Los científicos señalan, además, que los compuestos del té verde bloquean otros factores que permiten el crecimiento de los vasos sanguíneos de los capilares existentes, tales como la interleucina-8. Consulta a tu médico antes de usar el té verde si estás tomando otros medicamentos para evitar interacciones.
Más artículos
Referencias
- Cleveland Clinic: Liver Cysts and Tumors (Cleveland Clinic: Quistes y tumores hepáticos)
- Physicians’ Desk Reference for Herbal Medicines: Thomas Brendler, et al.
- World Journal of Gastroenterology: Silybin and the Liver: From Basic Research to Clinical Practice (World Journal of Gastroenterology: Silybin and the Liver: De investigación básica a práctica clínica)
- Cardiovascular Diabetology: Effect of Silibinin on Endothelial Dysfunction and ADMA Levels in Obese Diabetic Mice (Cardiovascular Diabetology: Efecto del silibinin en disfunción endotelial y niveles ADMA en ratones obesos diabéticos)
- Journal of Ethnopharmacology: Antifibrotic Activity of Taraxacum Officinale Root in Carbon Tetrachloride-Induced Liver Damage in Mice (Journal of Ethnopharmacology: Actividad antifibrótica de raíz Taraxacum Officinale en daño hepático inducido por tetracloruro de carbono en ratones)
- University of Maryland Medical Center: Dandelion (University of Maryland Medical Center: Diente de león)
- Phytotherapy Research; The Effect of Artichoke (Cynara scolymus L.) Extract on Respiratory Chain System Activity in Rat Liver Mitochondria (Phytotherapy Research; El efecto del extracto de alcachofa (Cynara scolymus L.) en la actividad del sistema respiratorio en mitocondrias del hígado de ratas)
- Phytotherapy Research: The Effect of Artichoke (Cynara scolymus L.) Extract on ROS Generation in HUVEC Cells (Phytotherapy Research: El efecto del extracto de alcachofa (Cynara scolymus L.) en generación ROS en células HUVEC)
Escrito por
Karyn Maier is a seasoned columnist and feature writer. Since 1992, her work has appeared in Mother Earth News, The Herb Quarterly, Better Nutrition and in many other print and digital publications. She is also the author of five books, and is published in six languages.