Cómo ganar flexibilidad en las piernas y la cadera
Escrito por Paula Quinene ; May 10, 2017Desarrolla la flexibilidad de tus músculos de la pierna del mismo modo que entrenas para mejorar tu tono muscular. Un programa regular de ejercicios de estiramiento mejorará la flexibilidad de los músculos de las piernas y el rango de movimiento de tu cadera, la rodilla y el tobillo. Por otra parte, al igual que se pierde el tono muscular cuando se detiene el entrenamiento de resistencia, también vas a perder flexibilidad si dejas el estiramiento. El mejor momento para estirarte es después de una sesión de ejercicio aeróbico, cuando tus músculos, tendones y ligamentos son más elásticos o pueden alargarse mejor.
Pantorrillas
Comienza tu rutina de estiramiento con un ejercicio para las pantorrillas, que son los músculos que son más propensos a volverse tensos, especialmente si usas zapatos de tacón altos o corres con tus dedos del pie.
Párate en el primer escalón de una escalera o utiliza el extremo de un escalón de ejercicios o banqueta. Párate cerca de un objeto fijo para sostenerte si no tienes un buen equilibrio.
Coloca la bola de tu pie derecho en el borde del escalón y todo el tramo de tu otro pie en la superficie del piso. Baja el talón de tu pie derecho en la medida de lo posible, estirando las pantorrillas para mejorar el rango de movimiento alrededor de su tobillo. Mantén este estiramiento durante 15 a 30 segundos y luego cambia de pierna; completa cuatro repeticiones por ternero.
Cuadríceps y flexores de la cadera
Sostén un objeto fijo y balancéate en tu pie izquierdo. Mantén tu rodilla izquierda ligeramente flexionada para reducir la tensión en tu articulación.
Dobla la rodilla derecha y agarra los dedos del pie derecho, tirando del talón derecho tan cerca de tus glúteos como sea posible, mantén las rodillas juntas.
Empuja la pelvis hacia adelante, estirando los flexores de la cadera en el lado derecho de tu cadera, así como el músculo cuádriceps derecho. Mantén este estiramiento durante 15 a 30 segundos y luego cambia de pierna. Completar cuatro repeticiones por la cadera y el muslo.
Isquiotibiales y glúteos
Párate cerca de un objeto fijo en el que puedas descansar el talón, siempre y cuando el objeto esté cerca del nivel de las articulaciones de la cadera.
Equilíbrate sobre la pierna izquierda y levanta la pierna derecha para descansar el talón derecho sobre el objeto inamovible; busca otro objeto fijo para una mejor estabilidad.
Inclina el tronco hacia delante lo más que puedas, manteniendo la pierna derecha lo más recta posible sin bloquear la rodilla derecha para estirar los isquiotibiales y glúteos. Mantén este estiramiento durante 15 a 30 segundos y luego cambia de pierna. Completa cuatro repeticiones por pierna.
Estírate en una habitación caliente para mejorar aún más la capacidad de los tejidos para alargarse y cambiar.
Comienza con dos estiramientos por ejercicio por 15 segundos, aumentando gradualmente la duración y las repeticiones de cada serie, reduciendo así el riesgo de esguinces y torceduras.
Más artículos
Cómo mejorar un empeine si eres bailarín→
Cómo empezar a caminar luego de quitar un yeso→
Ejercicios para los glúteos que no involucran las rodillas→
Programas de ejercicios para la fractura de la meseta tibial→
Ejercicios que ayudarán a corregir una cadera más corta→
La forma rápida de ponerse flexible para abrirse de piernas→
Referencias
- “ACSM’s Health & Fitness Journal”; You Asked For It: Question Authority: Is Stretching Worthwhile; David Nieman, Dr.P.H.; July/Aug. 2008
- “Strength and Conditioning Journal”; Stretching: Acute and Chronic? The Potential Consequences; Mike Stone, Ph.D., et al; Dec. 2006
- Estírate en una habitación caliente para mejorar aún más la capacidad de los tejidos para alargarse y cambiar.
- Comienza con dos estiramientos por ejercicio por 15 segundos, aumentando gradualmente la duración y las repeticiones de cada serie, reduciendo así el riesgo de esguinces y torceduras.
Escrito por
Paula Quinene is an Expert/Talent, Writer and Content Evaluator for Demand Media, with more than 1,500 articles published primarily in health, fitness and nutrition. She has been an avid weight trainer and runner since 1988. She has worked in the fitness industry since 1990. She graduated with a Bachelor's in exercise science from the University of Oregon and continues to train clients as an ACSM-Certified Health Fitness Specialist.