¿Cómo funciona el crecimiento muscular?
Escrito por Brett Denton ; May 10, 2017Estímulos
El crecimiento muscular, también conocido como hipertrofia, comienza con un estímulo. El músculo se expone a volúmenes crecientes de tensión durante un periodo consistente de tiempo (por ejemplo, el entrenamiento de resistencia). Los volúmenes crecientes de tensión colocados en los músculos causan microtraumas, o daño muscular. Este daño prepara al músculo para el anabolismo (crecimiento muscular) permitiendo la revascularización y el nuevo músculo.
Fagocitosis
El músculo dañado lleva a cabo un proceso conocido como fagocitosis, en el cual los fagocitos (glóbulos blancos) se congregan en el área dañada y comienzan a "tragarse" a las células de tejido dañado. Una vez que todas las células dañadas se han comido, esta área está lista para un nuevo crecimiento y nuevas células progenitoras. Estas células actúan como sistema reparador del cuerpo. Se congregan en los tejidos donde pueden brindar la mayor ayuda, y una vez ahí, con las condiciones apropiadas y el factor de desarrollo, comenzarán a madurar hacia células de ese tejido en específico.
Sistema nervioso
La estimulación causa que el sistema nervioso comience a establecer conexiones entre las fibras musculares para asegurar el máximo reclutamiento de dichas fibras. La mayor cantidad de fibras musculares lleva al mismo tiempo a una mayor cantidad de fuerza ejercida, por lo tanto, a mayor masa muscular estimulada, más lleva al crecimiento muscular.
Hormonas
El estímulo y el máximo reclutamiento de fibras musculares eleva la producción de andrógenos, específicamente la testosterona. Los andrógenos ayudan a que el cuerpo fabrique más músculos al aumentar la síntesis de proteínas, lo que resulta en la producción de más proteínas contráctiles del cuerpo (actina y miosina). Dicho de manera simple, los andrógenos le dicen al cuerpo que construya más músculo.
Síntesis de proteínas
Durante el entrenamiento de resistencia, parece que la fibra muscular aumenta debido a principalmente el incremento de síntesis de proteínas musculares. Durante el entrenamiento, esta síntesis disminuye. Después del entrenamiento, especialmente cuando se consumen carbohidratos y proteínas, la síntesis aumenta. La investigación ha demostrado que la síntesis de proteínas a largo plazo y la degradación disminuida de las mismas se acompaña por una hipertrofia inducida por el ejercicio.
Desarrollo de fibras musculares
Los científicos aún no están completamente seguros del mecanismo exacto del desarrollo muscular; sin embargo, se cree que es el resultado de un aumento del tamaño de las fibras musculares se debe al aumento a su vez de la síntesis de proteínas. Las fibras musculares podrían aumentar su tamaño mediante varias razones, incluyendo más miofibrillas, más filamentos de actina y miosina, más sarcoplasma y/o más tejido conectivo.
Más artículos
Efectos positivos del Proviron→
¿Porqué el cuerpo necesita más oxígeno cuando haces ejercicio?→
¿Cuáles son las funciones de los músculos del sistema esquelético?→
Cuánto tardan en crecer los músculos luego del entrenamiento→
¿Qué les pasa a tus músculos cuando haces ejercicio?→
Medicamentos utilizados para la castración química temporal→
Referencias
- Physiology of Sport and Exercise (Fisiología del deporte y ejercicio); Jack H. Wilmore and David L Costill; 2004
- Optimum Performance Training for the Health and Fitness Professiona (Desempeño óptimo en el entrenamiento para el profesional de la salud y condición física)l; NASM; 2004.
Escrito por
Brett Denton is a fitness writer in Boise, Idaho. Denton’s work regularly appears on Examiner.com and Fitness-Training-Answers.com. He graduated from Boise State University with a degree in exercise science.