Fuentes naturales de metionina
Escrito por Don Amerman ; May 10, 2017La metionina es un aminoácido esencial, lo que significa que tu cuerpo debe tenerlo para funcionar normalmente pero que no puede sintetizarlo por sí mismo. La metionina contiene azufre, está relacionada de cerca a la cisteína y ambas construyen proteínas, como la mayoría de los aminoácidos. Tanto la metionina como la cisteína juegan roles clave en la protección del tejido conectivo, las articulaciones, la piel, el cabello y las uñas. También tienen potentes propiedades desintoxicantes, ayudando a tu cuerpo a excretar metales pesados. Otro beneficio de estos aminoácidos es su capacidad de reducir la formación de amonio en la orina, evitando así la irritación de la vejiga.
Metilación
De las muchas funciones de la metionina en el cuerpo, una de las más importantes es su rol en el proceso de metilación. Parte de la metionina que tu cuerpo toma de los alimentos se combina con trifosfato de adenosina, un compuesto productor de energía presente en todas las células del cuerpo, para formar S-Adenosil metionina, o SAMe. Este compuesto está involucrado en varias reacciones químicas del cuerpo, incluyendo la metilación, un proceso en el cual una unidad de carbono, o grupo metilo, es agregada a otra molécula.
Aunque la SAMe no es la única donante de metilo del cuerpo, es la más efectiva. La metilación es esencial para la producción de varios componentes del cuerpo, siendo los más notables los químicos del cerebro y también tiene un rol clave en el proceso de desintoxicación del cuerpo. La SAMe también se precisa para la síntesis corporal de compuestos que contienen azufre, como el glutatión y el sulfato de condroitina, un componente de los cartílagos.
Alimentos derivados de animales
En general, los alimentos derivados de animales son la mejor fuente de metionina. El mayor nivel de aminoácidos en alimentos animales genera preocupación sobre la posibilidad de que quienes tienen una dieta vegetariana o restringen su consumo de alimentos derivados de animales sufran deficiencia de metionina. Entre estos alimentos, el pescado es particularmente rico en aminoácidos. El atún Skipjack, el salmón chum, el atún azul, el atún amarillo, el fletán y el verdel contienen mucha metionina, aportando entre 690 y 2,200 miligramos de este aminoácidos cada 100 gramos de producto. Otros alimentos animales ricos en metionina son los huevos, la leche, el pollo, el pavo y el cerdo.
Alimentos derivados de plantas
El tofu, un derivado de la soja, es el alimento vegetal que contiene niveles relativamente altos de metionina. Por cada 100 gramos de edamame crudo que consumes, ingieres 780 mg de metionina. Otros alimentos ricos en este aminoácidos incluyen al maíz dulce crudo, habas crudas, espinaca, brócoli, ajo, mostaza castaña, guisantes, coliflor, tallos de bambú, brotes de soja, espárrago, lechuga mantecosa y quimbombó.
Precauciones
Al igual que con otras sustancias beneficiosas, el exceso de metionina puede ser perjudicial, según un estudio realizado por investigadores de Temple University’s School of Medicine. En este estudio se encontró que una dieta que contiene excesivas cantidades de metionina pueden incrementar los niveles sanguíneos de homocisteína, un aminoácido no proteico. En estudios previos, niveles excesivos de homocisteína han sido relacionados con un aumento del riesgo de sufrir enfermedad de Alzheimer. La ingesta diaria recomendada de metionina para adultos varía entre 1.2 y 2.2 gramos, dependiendo de la edad y el peso corporal. Los investigadores de Temple publicaron sus resultados en una edición de 2010 de “Current Alzheimer Research".
Más artículos
Referencias
- The Encyclopedia of Healing Foods; Michael T. Murray y Joseph Pizzorno
- WholeFoodCatalog: Foods High in Methionine (Alimentos ricos en metionina)
- WholeFoodCatalog: Vegetables High in Methionine (Vegetales ricos en metionina)
- ScienceDaily: Science News: Diet High in Methionine Could Increase Risk of Alzheimer’s (Dietas ricas en metionina pueden incrementar el riesgo de Alzheimer)
- Current Alzheimer Research: Diet-Induced Hyperhomocysteinemia Increases Amyloid-B Formation and Deposition in a Mouse Model of Alzheimer’s Disease
Escrito por
Don Amerman has spent his entire professional career in the editorial field. For many years he was an editor and writer for The Journal of Commerce. Since 1996 he has been freelancing full-time, writing for a large number of print and online publishers including Gale Group, Charles Scribner’s Sons, Greenwood Publishing, Rock Hill Works and others.