Etapas de la abstinencia de cigarrillo
Escrito por David B. Ryan ; July 18, 2017
Los fumadores experimentan los efectos de relajación que genera la nicotina, una sensación de bienestar y la capacidad de manejar los factores de estrés y el aumento de la memoria y el aprendizaje, según Hisatsugu Miyata del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Jukei. La nicotina mejora y aumenta la liberación de hormonas que causan estas sensaciones pero también genera una dependencia y adicción a las mismas y a los efectos psicofarmacológicos. Si dejas de fumar, los síntomas de abstinencia atravesarán distintas etapas.
Etapa inmediata
Los efectos de la abstinencia de nicotina afectan al fumador de forma inmediata. Harvey Simon, M.D., profesor de medicina asociado a la Facultad de Medicina de Harvard, informa que los signos de la abstinencia de nicotina aparecen aproximadamente a los 30 minutos de haber terminado el último cigarrillo. La reacción física del organismo, para aquellos que solían fumar un paquete al día, incluye una sensación de ansiedad luego de tres horas sin nicotina. En el estudio de Simon se solicitó a 50 individuos que completen tareas complicadas que requieran concentración y mucha atención. Los individuos que siguieron fumando realizaron bien las tareas, mientras que la otra mitad de los fumadores en abstinencia tuvieron dificultad en focalizarse y concentrarse en las tareas.
De tres a cinco días
La naturaleza exacta de los síntomas de la abstinencia varían según la persona y la cantidad de cigarrillos que fumaba a diario. Estos síntomas alcanzan su punto máximo entre los tres y los cinco días para la mayoría de los fumadores. Los síntomas físicos en esta etapa pueden incluir calambres, náuseas, dolores de cabeza, somnolencia durante el día, dificultad para dormir de noche y tensión, según los Institutos Nacionales de Salud. La mayoría de las personas también experimentan una sensación de irritabilidad e impaciencia. En casos extremos, los ex-fumadores pueden presentar sensación de pánico o rabietas. Un estudio desarrollado en 2008 en la Universidad de California, San Francisco indica la aparición de abstinencia incluso en fumadores leves que sólo fumaban de uno a seis cigarrillos al día.
Dos semanas
Los Institutos Nacionales de Salud afirman que tras una semana de evitar el cigarrillo, los síntomas de adicción disminuyen. NHI plantean que "la abstinencia es la parte más incómoda del proceso". Simon estima que los principales efectos de la abstinencia de nicotina se disipan aproximadamente dos semanas después de abandonar el hábito. Los problemas menores relacionados a la depresión son los síntomas restantes más importantes de la abstinencia, junto con la ansiedad y ansias de nicotina. NHI recomiendan consultar con un proveedor de asistencia médica para explorar las alternativas de prescripción con el fin de evitar una recaída.
Largo plazo
Los síntomas de abstinencia se magnifican con la abstinencia de nicotina. Por ejemplo, el sentimiento de depresión se intensifica cuando la persona deja de fumar; Simon estima que alrededor del 25 por ciento del grupo con tendencias depresivas experimentará problemas magnificados relacionados a la depresión. El riesgo de abstinencia durará aproximadamente seis meses desde la última vez que hayas fumado. La condición puede ser tan severa que los familiares y amigos incluso pueden alentar al fumador a que vuelva a fumar para aliviar los síntomas de abstinencia. Simon afirma en su columna de salud del New York Times que sólo el 6 por ciento de los fumadores con una predisposición a la depresión se mantienen alejados del cigarrillo durante un año o más cuando intentan abandonar el hábito.
Más artículos
¿Cuánto tiempo dura la abstinencia de cafeína?→

Efectos secundarios de la abstinencia de cafeína →

Síntomas por abstinencia de alcohol después de 5 días→

Efectos de aspirar Ritalin→

¿Cuáles son los efectos inmediatos y a largo plazo del alcohol?→

Cambios en la personalidad después de una cirugía de tumor cerebral→

Referencias
- The New York Times; tomar la decisión de dejar de fumar
- "Pediatrics"; tasa de metabolismo de nicotina y síntomas de abstinencia en adolescentes fumadores leves; Mark L. Rubinstein; septiembre de 2008
- PubMed.gov: tendencias actuales de la dependencia a la nicotina
- MedlinePlus: adicción a la nicotina y abstinencia
Escrito por
David B. Ryan has been a professional writer since 1989. His work includes various books, articles for "The Plain Dealer" in Cleveland and essays for Oxford University Press. Ryan holds degrees from the University of Cincinnati and Indiana University and certifications in emergency management and health disaster response.