Ejercicios básicos de acondicionamiento para fútbol
Escrito por Lisa M. Wolfe ; May 10, 2017Mientras que, en general, el mejor entrenamiento para el fútbol es el fútbol mismo, actividades específicas de acondicionamiento pueden ayudar a los jugadores a mejorar sus habilidades físicas. Cuanto más tiempo emplea un jugador en el trabajo de acondicionamiento, mayor será su fuerza para defenderse en el campo de fútbol.
Sprints
El movimiento en el fútbol requiere velocidad, agilidad, aceleración, desaceleración y correr por todo el campo de juego. Los sprints como una herramienta de acondicionamiento requiere el uso de cinco conos posicionados 10 yardas (9.1 m) uno del otro. Ordena a los jugadores dirigirse del cono uno al dos, y a continuación, volver al uno lo más rápidamente posible. Esto se repite del cono uno al tres, del uno al cuatro y del uno al cinco. Para una variación, los jugadores pueden correr hacia atrás o hacia los lados.
Salto de pelota
El fútbol requiere de piernas fuertes. Para acondicionar estas, coloca una pelota o un cono en el suelo y posiciona al jugador junto a ella. Instruye a los jugadores a mantener los pies y las rodillas juntas mientras saltan por encima de la bola y aterrizan en el lado opuesto. Hazlos regresar rápidamente a la posición inicial. Los jugadores deben repetir esta actividad de 30 a 60 segundos.
Salto en cunclillas
Para aumentar la potencia de piernas en un jugador de fútbol, ordena a los jugadores que adquieran una postura erguida con sus pies alineados bajo sus caderas. Dirige a los jugadores a doblar sus rodillas en posición de cuclillas, llevar a sus brazos detrás de su cuerpo, y saltar inmediatamente hacia arriba y hacia adelante. Tan pronto como llegan, deben minimizar el contacto con el suelo y volver a saltar. Esto se puede llevar a cabo a lo ancho del campo de juego.
Flexiones
Las flexiones ayudan a desarrollar fuerza en la parte superior del cuerpo. Los atletas deben arrodillarse en el suelo con sus manos bajo sus hombros. Si tienen la fuerza, ordena a los jugadores enderezar las piernas y, a continuación, colocar los dedos del pie contra el suelo, de lo contrario, deberán permanecer en sus rodillas. Inhalando, los jugadores deben doblar los codos, llevando su pecho hacia el suelo. Al exhalar, los jugadores deben enderezar sus brazos y volver a la posición de arranque. Esto se puede repetir mientras la condición del jugador lo permita.
Circuitos de entrenamiento
Los circuitos o intervalos de entrenamiento utilizan una combinación de movimientos y ejercicios de fortaleza. Los atletas alternan un ejercicio de velocidad con uno de fortaleza a diferentes intervalos de tiempo, por ejemplo, a dos minutos de sprints seguidos por dos minutos de flexiones. Esto puede ser repetido o seguido de otro grupo, como movimientos pendulares o salto de pelota.
Más artículos
Referencias
- Soccer Drill Book: Conditioning Drills (El libro de ejercicios para fútbol: ejercicios de acondicionamiento)
- IDEA Health and Fitness Association: Identifying, understanding and training youth athletes (IDEA asociación de salud y condición física: Identificar, entender y entrenar jóvenes atletas)
- Youth Soccer Skills: Soccer-How to Train Alone (habilidades de fútbol para jóvenes: Fútbol-cómo entrenar por tu cuenta)
Escrito por
A mother of two and passionate fitness presenter, Lisa M. Wolfe had her first fitness article published in 2001. She is the author of six fitness books and holds an Associate of Arts in exercise science from Oakland Community College. When not writing, Wolfe is hula-hooping, kayaking, walking or cycling.