Efectos de un viaje en avión en el cuerpo
Escrito por Hallie Engel ; May 10, 2017
A pesar de que el transporte aéreo se puede sentir como algo más que quedarse sentado, comer y ver películas en el vuelo, puede tener un efecto en tu cuerpo. Si tienes problemas de salud graves, como un embarazo o una enfermedad cardíaca, habla con un médico antes de tu viaje en avión para desarrollar un plan de juego para un viaje seguro y reducir al mínimo los efectos perjudiciales de volar. Además, evite beber en exceso en los vuelos, ya que el alcohol tiene un efecto más fuerte en el cuerpo cuando se está en el aire.
Deshidratación
El aire de un avión es más seco que la mayoría del aire en el suelo, con un nivel de humedad de aproximadamente el 20 por ciento, muy por debajo de los niveles considerados típicamente cómodos. Como resultado, los pasajeros pueden experimentar síntomas como picazón en la garganta, sequedad de piel, hemorragias nasales y unos ojos irritados, según el diario "Telegraph". Para hacer frente, debes beber mucha agua y evitar las bebidas con cafeína, que conducen a una mayor deshidratación. Unta una crema hidratante para evitar la sequedad de la piel y empaca unas gotas para los ojos, sobre todo si usas lentes de contacto.
Cambios en la presión
Durante el despegue y el aterrizaje, los cambios repentinos en la presión del aire pueden causar que el oxígeno en el cuerpo se expanda y contraiga. Aunque no todo el mundo se ve afectado, algunos pueden experimentar molestias en los oídos y en los senos paranasales cuando la trompa de Eustaquio, que se encuentra entre el oído medio y la boca, se bloquea y la presión no se puede igualar. Una goma de mascar o chupar un caramelo, o una botella para los más pequeños, pueden ayudar a aliviar el dolor, según la BBC.
Efectos de la inmovilidad
La gente pasa la mayoría de los viajes en avión en gran medida sentada e inmóvil. Esto puede tener graves efectos sobre tu cuerpo, sobre todo al aumentar el riesgo de desarrollar coágulos de sangre de una condición conocida como trombosis venosa profunda o DVT (por sus siglas en inglés). Sentarse por largos periodos de tiempo puede reducir el flujo de sangre en las piernas, lo cual lleva a la formación de coágulos, que pueden causar dolor o incluso la muerte si se separan y se mueven hacia el corazón o el cerebro. El uso de ropa suelta, unas medias de compresión y caminar alrededor de la cabina te ayudará a prevenir la formación de coágulos.
Jet lag o desfase horario
Sentirse agotado y con falta de sueño producto del jet lag es un efecto común del transporte aéreo causado por la incapacidad del cuerpo para adaptarse de inmediato a una zona horaria diferente. Algunos pueden experimentar síntomas adicionales, incluyendo problemas estomacales, dolores de cabeza y ansiedad. El jet lag normalmente se resuelve en pocos días, pero adaptarse a la hora de tu siguiente destino antes de salir, tal vez quedándote despierto hasta tarde o despertarte temprano, puede ayudar, así como los suplementos de melatonina.
Más artículos
Referencias
- Texas A&M University: Health Tips for Travelers on the Move: Effects of Motion, Air Pressure, & Time Zone Changes (Texas A&M University: Consejos de salud para los viajeros en movimiento: Efectos del movimiento, la presión del aire y los cambios de zona horaria)
- Telegraph: What Happens to Your Body When You Fly -- And How to Beat the Pain (Telegraph: Qué pasa con tu cuerpo cuando vuela - Y cómo vencer el dolor)
- Medicine Net: Jet Lag
Escrito por
Hallie Engel is a food and lifestyle writer whose work has appeared in several international publications. She served as a restaurant critic for "Time Out Abu Dhabi" and "Time Out Amsterdam" and has also written about food culture in the United Arab Emirates for "M Magazine." She holds a bachelor's degree in communications and film studies from University of Amsterdam.