Cómo cuidar de tu salud
Escrito por Denise Stern ; May 10, 2017Para mantenerte tan sano como sea posible, tienes que ser un participante activo en tu propio cuidado. Puedes mantener tu salud y bienestar siguiendo unos cuantos pasos cada día y estando al pendiente de cómo te sientes. Esta responsabilidad no sólo es para los adultos, sino también para los adolescentes. Consulta a tu médico sobre un estilo de vida sano y evita adquirir hábitos o realizar actividades que tienen el potencial de dañar tu cuerpo en cualquier forma.
Deja de fumar y si no lo haces, no empieces, sugiere Familiydoctor.org. Fumar es un riesgo mayor para desarrollar una condición pulmonar crónica, como enfisema o cáncer pulmonar. Haz lo mejor para evitar situaciones en las que seas fumador pasivo.
Lleva una dieta sana, bien balanceada y nutriente. Esto no significa que no puedas disfrutar comida rápida de vez en cuando, pero no abuses. Asegúrate de comer de tres a cinco porciones de vegetales todos los días, y de dos a tres de fruta. Los niños, adolescentes y adultos deben consumir de dos a tres raciones de productos diarios y de cinco a siete onzas de carne o fríjoles, sugiere el sitio MyPlate.org de USDA.
Ejercítate cada día si puedes, pero al menos tres o cuatro veces por semana. Además de mejorar tu condición mental y humor, el ejercicio ayuda a tu cuerpo a ser fuerte y a resistir enfermedades, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. También te ayuda a mantener un peso sano, incrementar tu nivel de energía y a dormir mejor por la noche.
Resiste a la presión de beber, sin importar tu edad. Beber afecta tus órganos vitales, independientemente de cuánto bebas, advierte el Colegio de Prevención de la Bebida. Beber puede causar enfermedades como hepatitis o inflamación del hígado, también incrementa la presión arterial, lo que agrega presión sobre el corazón para bombear la sangre oxigenada a las células y tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro.
Evita conducir, si has bebido y resiste la urgencia de ser un pasajero en un auto conducido por alguien que bebió o se drogó. Tal vez te avergüences de llamar a alguien para que te recoja, pero la otra alternativa es peligrosa.
Evita tener sexo sin protección. Las enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia, gonorrea o sífilis son devastadoras para el cuerpo y te pueden causar esterilidad. Otras enfermedades transmisibles como el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o VIH, conocido comúnmente como SIDA, daña las funciones del cuerpo e incluso causa la muerte.
Más artículos
¿Qué es una amenaza personal?→
Reconstruir el cuerpo después de haber padecido mononucleosis→
Cómo decirle a alguien que tiene mal olor corporal→
Cómo curar los pulmones después de fumar→
Sangrados nasales y cafeína→
Cómo fortalecer y reconstruir tu sistema inmunológico después de tomar antibióticos→
Referencias
- FamilyDoctor.org: Teenagers - How to Stay Healthy (Adolescentes. Cómo mantenerse saludable)
- ChooseMyPlate.gov: Food Groups: Protein (Grupos de alimentos. Proteína)
- MyPlate.gov: Food Groups: Fruits (Grupos de alimentos. Frutas)
- College Drinking Prevention.gov: Examples of Alcohol's Effect on Organ Function (Ejemplos de las consecuencias del alcohol en la función de los órganos)
- Centers for Disease Control and Prevention: Beneits of Physical Activity (Beneficios de la actividad física)
Escrito por
Denise Stern is an experienced freelance writer and editor. She has written professionally for more than seven years. Stern regularly provides content for health-related and elder-care websites and has an associate and specialized business degree in health information management and technology.