¿Cuánta L-arginina debe consumirse antes del entrenamiento?
Escrito por Kaytee Rae Weaver ; July 18, 2017La L-arginina, también conocida como arginina, es considerada como un aminoácido semi-esencial necesario para un número de funciones corporales. Aunque el cuerpo humano en general produce las cantidades adecuadas, el suplemento es a menudo necesario para personas con ciertas condiciones. Aquellos que sufren de malnutrición proteica, producción excesiva de amoniaco, infecciones, así como las mujeres embarazadas y los niños en etapas de crecimiento, pueden beneficiarse de las fuentes externas de este valioso aminoácido. L-arginina es también muy popular entre las personas que hacen ejercicio por su capacidad para aumentar la fortaleza, la resistencia y la reduccción de la fatiga durante el entrenamiento.
Dosificicación pre-entrenamiento
Debido a la capacidad de la L-arginina para aumentar la producción de óxido nítrico y el flujo sanguíneo a los músculos, es un suplemento favorito entre los culturistas y es un ingrediente básico en muchas de las bebidas pre-entrenamiento. Jerry Brainum, autor de "Anabólicos Naturales", recomienda ingerir 1,5 g de arginina una hora antes de hacer ejercicio con el fin de impulsar la producción de óxido nítrico y reducir la fatiga metabólica. Como un suplemento, L-arginina puede ser tomada en polvo, cápsulas, tabletas o forma líquida. Según Brainum, la vinculación con extracto de semilla de uva también promoverá una mayor liberación de óxido nítrico. La L-arginina se debe tomar con el estómago vacío para obtener los mejores resultados. Esto elimina la necesidad de competir con otros aminoácidos para su absorción en el intestino delgado, que es el principal sistema de transporte para la absorción de aminoácidos.
Beneficios pre-entrenamiento
El suplemento con L-arginina antes de hacer ejercicio puede producir varios beneficios durante las sesiones de entrenamiento. La L-arginina se convierte en óxido nítrico, un importante producto químico en el cuerpo que juega un papel importante en la dilatación de los vasos sanguíneos, en la regulación de la presión arterial, en la liberación de hormonas y en otros numerosos procesos. Debido a este flujo creciente de la sangre, más oxígeno es capaz de llegar a los músculos. Esto permite un mejor suministro de nutrientes y reduce la fatiga durante el entrenamiento. La L-arginina también ayuda a reducir el tiempo de recuperación y ha sido respaldada por ser el aminoácido más potente en la promoción de la liberación de la hormona del crecimiento.
Fuentes dietéticas
Hay varias fuentes de alimentos que contienen altas cantidades de este beneficioso aminoácido. Un alto nivel de arginina se encuentra en productos de origen vegetal como las nueces, las avellanas, las pecanas, las nueces de Brasil, el sésamo, las semillas de girasol, el arroz integral, las almendras, la cebada, la avena y el maní. Otras fuentes incluyen el pollo, el chocolate, las pasas de uva y los productos lácteos.
Posibles efectos adversos
La L-arginina es generalmente bien tolerada por la mayoría de la gente, pero siempre se debe consultar a un profesional de la salud antes de añadirla a la dieta. Los posibles efectos secundarios pueden incluir malestar estomacal, náuseas o dolor de estómago. Las personas que sufren de asma pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas, por tanto asegúrate de hablar con tu doctor acerca de posibles interacciones medicamentosas.
Más artículos
Cómo usar el picolinato de cromo para perder peso→
Suplementos que combaten el ácido láctico→
Dieta para mejorar la curación de las fracturas de hueso→
Los 10 suplementos mas seguros para el fisicoculturismo→
Cantidad de L-arginina que puedes consumir diariamente→
¿Qué alimentos y bebidas contienen óxido nítrico?→
Referencias
Escrito por
Kaytee Rae Weaver has a Bachelor of Science in business management with additional studies in health and wellness from San Francisco State University. She brings years of healthy living experience through exercise and nutrition to her writing and continues to grow her knowledge through research and life experiences.