Consejos para una vida saludable para adolescentes
Escrito por Lindsay Boyers ; July 18, 2017Los años de la adolescencia son un periodo de crecimiento y transición que pueden presentar desafíos únicos. Los accidentes automovilísticos, las enfermedades transmitidas sexualmente y el abuso de sustancias están entre los muchos problemas de salud y seguridad a los que se enfrentan los adolescentes. Afortunadamente, puedes reducir el riesgo de daño innecesario haciendo elecciones de vida saludables.
Come bien
La comida provee los nutrientes necesarios para el crecimiento, la producción de energía y otros procesos corporales. La nutrición apropiada es especialmente importante durante tus años de adolescencia cuando tu mente y tu cuerpo se están desarrollando rápidamente. Los adolescentes deben comer una variedad de alimentos como frutas frescas y vegetales, granos enteros y proteínas magras, mientras que reservan los azúcares y los alimentos altos en grasas como refrigerios ocasionales. Diariamente consumir suplementos multivitamínicos (no un sustituto para la alimentación saludable) te puede ayudar a cumplir con los requisitos nutricionales, cuando se hace junto con una dieta bien balanceada.
Ejercicio
El ejercicio es esencial para el manejo del peso, el bienestar físico y la salud general. Aunque esta bien en moderación, las actividades sedentarias como ver la televisión y jugar videojuegos contribuyen a la obesidad cuando toman el lugar de pasatiempos más activos. Una combinación de entrenamiento cardiovascular, entrenamiento de fuerza y ejercicios de flexibilidad se requieren para un bienestar óptimo. Lleva a cabo al menos 60 minutos de ejercicio cada día. Elige actividades que disfrutes, como ciclismo de montaña o deportes en equipo, para que el ejercicio sea un placer en lugar de una carga, y para incrementar la probabilidad de que te mantengas ejercitándote .
Seguridad
Los adolescentes en la actualidad se enfrentan a muchos riesgos de salud potenciales. Los accidentes, las enfermedades transmitidas sexualmente y los embarazos no deseados son un par de las caídas potenciales durante sus años adolescentes. Evitar las drogas y el uso del alcohol es una buena forma de reducir los riesgos. Los adolescentes que beben alcohol tienen mayor probabilidad de hacer elecciones pobres como tener sexo sin protección o conducir ebrio. Las actividades extracurriculares saludables como los deportes y los grupos juveniles te permiten tener diversión sin necesidad de consumir las drogas o el alcohol.
Sueño
El sueño es vital para una salud emocional, física y mental. Un descanso inadecuado puede interferir con tu desempeño académico e incrementar tu riesgo de accidentes automovilísticos y otros tipos de daños. La National Sleep Foundation, recomienda que los adolescentes tengan de ocho a nueves horas de sueño cada noche. Adherirse a un horario regular de sueño y hacer tiempo para actividades relajantes antes de dormir pueden ayudar a mejorar su calidad de sueño.
Más artículos
Los efectos del consumo de drogas en adolescentes→
¿Cuánto debería pesar un chico de 16 años?→
¿Cuántas calorías debería consumir alguien de 14 años en un día?→
¿Qué efectos tiene el estrógeno en una adolescente? →
Cómo hacer ejercicio en casa sin equipamiento→
¿Cuáles son los efectos inmediatos y a largo plazo del alcohol?→
Referencias
Escrito por
Lindsay Boyers has a Bachelor of Science in nutrition from Framingham State College and a certificate in holistic nutrition from the American College of Healthcare Sciences. She is also a licensed aesthetician with advanced training in skincare and makeup. She plans to continue on with her education, complete a master's degree program in nutrition and, ultimately, become a registered dietitian.