Cómo reconocer los síntomas de un tratamiento de conducto fallido
Escrito por Contributor ; July 18, 2017Los tratamientos de conducto tienen una reputación siniestra, y el relato de los pacientes acerca del horror que se experimenta luego de una operación fallida puede hacer que las personas crean que los efectos secundarios de rutina son los síntomas reales de algo mucho peor. Los tratamientos mal realizados ocurren cuando no se aborda o elimina la cantidad correcta de conductos o cuando la infección alcanza la pulpa del diente. Son inusuales, pero puedes reconocerlos mediante síntomas específicos.
Ten en cuenta el dolor intenso que no se alivia con el transcurso del tiempo. Es probable que este tratamiento implique un poco de dolor, muchas veces se trata de las secuelas de la enfermedad previa, pero si las dolencias persisten o se agravan, pueden indicar un tratamiento mal realizado.
Repara en la sensibilidad extrema al morder o masticar. Luego de un tratamiento de conducto siempre habrá un poco de sensibilidad, es por esto que los dentistas recomiendan comer alimentos blandos luego del procedimiento. Sin embargo, la sensibilidad que persiste o reaparece después de un tiempo puede indicar síntomas que debes informar al dentista.
Reconoce la falta de sensibilidad a la temperatura. Nuestros dientes tienden a responder a las temperaturas extremas, como el helado o la sopa muy caliente. Si el diente en cuestión no refleja sensibilidad, algo podría estar mal.
Examina las encías alrededor del diente para detectar inflamación o decoloración. Las encías inflamadas a menudo son la principal señal de un tratamiento de conducto fallido, ya que puede significar que bacterias y caries siguen irritando los tejidos circundantes.
Controla el desarrollo de una nueva infección, repara especialmente en las secreciones del diente. Si las bacterias se filtran en la parte del diente que el dentista limpió durante el tratamiento, pueden ocurrir problemas de esta naturaleza, por lo que tendrás que consultar al dentista para corregir el problema.
Pídele una radiografía de seguimiento a tu dentista. Si bien muchos síntomas pueden indicar un tratamiento fallido, la mejor manera tener la certeza es mediante una serie de radiografías tomadas por el dentista. Por lo general, se observarán cambios en las radiografías anteriores y posteriores para determinar si el procedimiento ha fallado.
La mejor manera de reconocer los síntomas de un tratamiento mal realizado es permanecer en contacto con el dentista. Un profesional hará el seguimiento de la evolución luego del procedimiento y podrá determinar si algo anda mal.
Muchos síntomas de un tratamiento de conducto fallido se asemejan a los de uno exitoso. Controla tus síntomas, pero no entres en pánico.
Más artículos
Cómo tratar el dolor provocado por el tratamiento de conducto→
Dolor de muelas en el diente con una corona →
¿Cuánto cuesta un tratamiento de conducto sin seguro dental?→
Cómo proteger un diente si se sale el empaste→
Ganglios linfáticos inflamados en el cuello después de comer→
Pododermatitis felina→
Escrito por
This article was written by a professional writer, copy edited and fact checked through a multi-point auditing system, in efforts to ensure our readers only receive the best information. To submit your questions or ideas, or to simply learn more, see our about us page: link below.