¿Cómo funcionan en el cuerpo los electrolitos, sodio, potasio y cloruro?
Escrito por Jacob Stutsman ; July 18, 2017Los electrolitos son algunos de los elementos más importantes y fundamentales del cuerpo humano. Ellos cumplen muchas de sus funciones básicas, como la regulación de los nervios y músculos y el mantenimiento del equilibrio de la base ácida. Esto ocurre al nivel celular de los organismos pero, tiene muchas consecuencias fisiológicas para el resto de tu cuerpo.
Definición
Según MedlinePlus, los electrolitos son minerales inorgánicos presentes en tu sangre y otros fluidos que transmiten la carga eléctrica. Los elementos que transmiten ésto son conocidos como iones. Ellos hacen una sustancia conductora eléctrica. El sodio, el potasio y el cloruro son tres electrolitos comunes que existen en el cuerpo.
Características
Los electrolitos existen en las secciones llenas de fluidos. La biblioteca médica en línea Merck establece que estas secciones incluyen fluidos intracelulares dentro de las células, fluidos extracelulares en el espacio que rodea a las células y la sangre. El sodio está concentrado en tu fluido extracelular, y el potasio en el intracelular.
Equilibrio de los electrolitos
Los electrolitos ayudan al organismo a mantener los niveles de fluidos normales en esas secciones; como los electrolitos son conductores de electricidad, permiten que las señales fluyan a través de tu cuerpo. El cloruro es particularmente importante para mantener este equilibrio. Tu cuerpo puede mover los electrolitos hacia adentro o afuera de las células para ajustar estos niveles. Si hay muchos electrolitos, tus riñones pueden mantener un equilibrio apropiado eliminando el exceso. Pero el consumo de electrolitos también es importante para reemplazar los minerales que son perdidos durante la excreción.
Función
Los diferentes niveles de concentración de electrolitos les permite penetrar las membranas celulares para cumplir con el normal funcionamiento del cuerpo. Por ejemplo, la difusión de iones a través de un espacio entre las células nerviosas provoca una señal química que fluye de una célula a otra a través del sistema nervioso. Así es como tu cuerpo se comunica, provocando funciones motoras y respuestas sensoriales. Los músculos se contraen en una manera similar: la acción potencial de una señal se propaga a través de la activación de los canales de sodio a lo largo de las fibras musculares. Estos canales permiten a los iones entrar a las células. Cuando la acción potencial alcanza a la neurona motora, tu músculo es capaz de contraerse.
Cuidado
Debido a que los electrolitos están íntimamente ligados con las funciones del cuerpo, su equilibrio es importante para mantener una función apropiada y evitar la deshidratación. El exceso de sodio es llamado hipernatremia; la deficiencia es llamada hiponatremia. De la misma manera, el exceso de potasio es llamado hiperpotasemia, y la deficiencia es llamada hipopotasemia. Cualquiera de ellos puede causar serios problemas en el funcionamiento normal de tu cuerpo.
Más artículos
¿Cómo funcionan las sales de rehidratación oral?→
Importantes iones metálicos en el cuerpo humano→
¿Están relacionados el sodio y el potasio con la contracción del corazón?→
Los iones de potasio y sodio que funcionan en tu cuerpo→
¿Cuáles son las causas de la baja de potasio en la sangre?→
¿Puede afectar los niveles de potasio el alcohol?→