Cómo detener la picazón del VPH
Escrito por Kelli Cooper ; July 18, 2017El VPH (virus del papiloma humano) es el responsable de las verrugas genitales, una común enfermedad de transmisión sexual. Estas verrugas pueden causar síntomas molestos, como la picazón. Puedes hacer varias cosas para aliviar esa picazón de los brotes activos de VPH.
Recibe tratamiento para las verrugas. Según la Clínica Mayo, algunas verrugas genitales pueden desaparecer sin tratamiento, pero esto puede prolongar las verrugas y los síntomas que las acompañan. Puede ser vergonzoso, pero ir al médico puede darte acceso a los tratamientos que ayudarán a desaparecerlas y a disminuir sus síntomas.
Aplica compresas frías en la zona afectada. Esto puede aliviar la picazón. Puedes hacer esto como desees.
Pregúntale a tu médico sobre la conveniencia de los tratamientos sin receta como el benadryl, la loción de calamina o una crema de hidrocortisona al 1 por ciento. Si estás utilizando medicamentos tópicos, podrías tener que permitir un lapso de tiempo antes de aplicarlos de manera que no interfieran con tus medicamentos, tu médico puede decirte.
Mantén tu área genital fresca y seca. La humedad puede agravar la picazón. Usa ropa interior de algodón.
Mezcla una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio con agua y aplica sobre la zona afectada con una bola de algodón.
Consulta con tu médico antes de aplicar cualquier tratamiento tópico, además de los medicamentos recetados.
Más artículos
Cómo tratar la comezón en la zona de la ingle→

Usos de la crema con nistatina y triamcinolona→

Cómo aplicar aceite del árbol del té para los hongos de las uñas→

Cómo hacer ejercicio en casa sin equipamiento→

Cómo reducir la hinchazón de la picadura de avispa de chaqueta amarilla→

¿Cuáles son los tratamientos para los párpados hinchados y con picazón?→

Referencias
Escrito por
Kelli Cooper has been a writer since 2009, specializing in health and fitness. She holds a Bachelor of Arts in political science from Rutgers University and is a certified personal trainer with the American Council on Exercise.