Cómo corregir mis niveles de histamina
Escrito por Camille Nesler ; July 18, 2017La histamina se encuentra en todos los tejidos humanos y la liberan las células del cuerpo como parte de una reacción alérgica. También puede liberarse debido a un trauma, infección y como reacción ante algunos medicamentos. Estimula la secreción gástrica, provoca la dilatación de los capilares, contrae los músculos bronquiales y disminuye la presión sanguínea. La histamina hace que los vasos sanguíneos diminutos se dilaten, produciendo síntomas como el moqueo nasal y los ojos llorosos.
Cómo corregir los niveles de histamina
Conocer la causa de los niveles elevados de histamina es el primer paso para corregir el problema. Por ejemplo, las alergias estacionales suelen hacer que el sistema inmune del cuerpo produzca mucha histamina en respuesta a las sustancias extrañas que provocan las alergias. Tomar un antihistamínico como el Benadryl puede ayudar a mitigar estos efectos y equilibrar el nivel de histamina del cuerpo.
El diagnóstico de las condiciones médicas subyacentes que hacen que los niveles de histamina se eleven es otro de los pasos para corregir el problema. Se ha demostrado que los individuos con esquizofrenia y tendencias obsesivas compulsivas también suelen tener histadelia, también conocida como un "aumento" de la histamina. Entre los síntomas físicos se pueden incluir la reducida tolerancia al dolor, el metabolismo elevado, el sudor en exceso, las alergias estacionales y los resfríos frecuentes.
Conocer las alergias a las comidas que puedas tener es otra forma de lidiar con los niveles anormales de histamina. Cuando se ingiere un alimento que el cuerpo considera perjudicial, se crean anticuerpos específicos y la próxima vez que se ingiere esa comida el sistema inmune responde liberando grandes cantidades de histaminas para proteger el cuerpo. Esto puede provocar reacciones alérgicas en el cuerpo, incluyendo en los sistemas respiratorio y digestivo y en la piel. No hay cura para las alergias a las comidas, excepto evitar ese alimento en particular. Entre las comidas que producen las alergias más comunes se encuentran la leche, el trigo, los huevos, los cacahuates y los mariscos. La única manera de tratar una reacción alérgica a las comidas es con medicamentos de antihistaminas.
Consulta a un médico antes de tomar algo para disminuir los niveles de histamina porque siempre está el peligro de las interacciones con otras drogas.
Más artículos
Alergias alimenticias que causan gases e hinchazón→
Ganglios linfáticos inflamados en el cuello después de comer→
Lista de alimentos ricos en lisina→
¿Pueden las sensibilidades alimentarias causar hormigueo y entumecimiento?→
¿Qué alimentos contienen ácido salicílico?→
Lista de alimentos altos en tirosina→
Referencias
Escrito por
Camille Nesler has been in the nursing field for 18 years and received her degree from the University of Arkansas Community College in Batesville, Ark. She studied journalism at Lyon College in Arkansas. Nesler was the health reporter for the "Batesville Daily Guard" from 2005 to 2008. She has received awards from both the APME and APA.