Características del ascaris lumbricoides
Escrito por Robert Herriman ; July 18, 2017El ascaris lumbricoides, también conocido como lombriz intestinal gigante, es uno de los varios nemátodos transmitidos a través de la tierra que son infecciosos para los humanos. De acuerdo con Global Network for Neglected Tropical Diseases (Red Mundial contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas), la ascariasis es la infección humana por lombriz más común. Más de 60.000 personas mueren por esta enfermedad anualmente.
Geografía
De acuerdo con la Dra. Ruth Levential, en los Estados Unidos se localiza predominantemente en las montañas Apalaches y en las regiones continuas al este, sur y oeste. Es común a nivel mundial en climas más cálidos y en áreas de poca sanidad.
Apariencia
La lombriz ascaris adulta es cremosa de color blanco rosáceo. Es una lombriz de forma cilíndrica afilada de ambos lados. Puede llegar a medir 35 cm de largo, siendo las hembras más largas que los machos. La hembra adulta puede poner hasta 250.000 huevos por día.
Huevos
Los huevos son el diagnóstico y etapa infecciosa del ascaris lumbricoides. Son resistentes a los cambios climáticos, ambientales e incluso a los químicos, viviendo por años en la tierra. Los huevos son la etapa infecciosa para los humanos cuando se ingieren a través de vegetales infectados o por transmisión directa de mano a boca. La poca higiene y ciertas costumbres en algunos países proveen una fuente constante de huevos infecciosos para la tierra, por ejemplo: los países que utilizan "abono humano" o heces humanas para la fertilización. La presencia de huevos microscópicos en las heces es usualmente la base para el diagnóstico de la ascariasis.
Ciclo de vida
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, después de que una persona ingiere un huevo fertilizado, la larva se incuba e invade los intestinos. Entrando a la circulación y se llevan a los pulmones donde maduran y se mueven hacia la garganta donde son tragadas. La larva entonces llega al intestino delgado y desarrolla en lombrices adultas.
Enfermedades
Hay diferentes patologías dependiendo si el ascaris está en la etapa de larva o adulta. Durante la etapa de larva, puede haber tos, fiebre y síntomas parecidos a la neumonía.
En la etapa adulta, los síntomas son usualmente relacionados a la cantidad de lombrices presentes. Unas cuantas lombrices no son usualmente un problema y el paciente no muestra ningún síntoma. Las infecciones severas pueden producir un bolo (una bola de lombrices), el cual puede bloquear el intestino o causar una torsión del intestino.
A veces las lombrices adultas pueden migrar a los órganos vitales a los que normalmente no irían como el hígado, cerebro o pulmones. Esto se conoce como "ascariasis errática" y puede ocurrir debido a la fiebre, anestesia y algunos medicamentos. La migración de las lombrices adultas a estos órganos puede ser fatal.
Más artículos
Referencias
- Centros para el Control y Prevención de Enfermedades: Ascaris
- "Medical Parasitology: A Self-instructional Text" (Parasitología médica: texto autoinstructivo), Dra. Ruth Leventhal; 1996
Escrito por
Robert Herriman has been writing for the the web site, examiner.com since 2009 as the Infectious Diseases Examiner. Herriman has experience in the fields of microbiology and infectious diseases since 1989. He has previously written for "Continuing Education Topics" publication for the American Medical Technologists. Herriman holds a Master of Public Health from the University of South Florida.