Beneficios del cuscús
Escrito por Erica Kannall ; May 10, 2017Consumir cuscús proporciona los nutrientes esenciales para ayudar a mantener la salud general. Este alimento integral proviene del norte de África y en general se utiliza en la cocina de Oriente Medio. El cuscús es una pasta pequeña elaborada con sémola, una forma de trigo. Se puede consumir como guarnición, ensalada o postre, y puede ser una alternativa al arroz o la quinua.
Excelente fuente de proteína
Consumir cuscús proporciona una fuente excelente de grasa magra y proteína vegetariana. Una porción de 1 taza de cuscús cocido ofrece 6 gramos de proteína, que representa el 12 por ciento del valor diario de ingesta recomendada de este nutriente. El cuerpo se basa en proteínas alimenticias para mantener la salud de la piel, los músculos, los órganos y otros tejidos corporales. Elegir fuentes de proteína magra ayuda a cumplir con las necesidades diarias de nutrientes sin consumir grasa en exceso. Una porción de cuscús contiene menos de 0,5 gramos de grasa, de modo que es un alimento magro.
Fibra alimentaria
Una taza de cuscús proporciona 2 gramos de fibra alimentaria. A pesar de que la fibra es un hidrato de carbono que no es digerible, desempeña un rol vital en el mantenimiento de la salud. La fibra puede ser beneficiosa para controlar el peso corporal porque absorbe agua y se hincha en el tracto digestivo, y de esa forma ayuda saciar el estómago. También evita que los alimentos circulen por el cuerpo, de modo que previene el estreñimiento. Incluso proporciona beneficios para el nivel de colesterol, ya que se une al colesterol en el tracto digestivo y lo elimina del cuerpo.
Vitaminas esenciales
Cuando los granos se procesan, se pierden muchos de los nutrientes. En general, las porciones de granos enteros proporcionan más vitaminas, minerales y fibra que los granos refinados. El cuscús es un alimento de grano entero y una excelente fuente de vitaminas del complejo B, necesarias para mantenerse saludable. En concreto, el cuscús proporciona tiamina, niacina, riboflavina, B6, ácido fólico y ácido pantoténico. Estos nutrientes ayudan a metabolizar la energía, mantener la salud de los glóbulos rojos, prevenir ciertos defectos de nacimiento y contribuir con el funcionamiento óptimo de la piel, la sangre, el cerebro, el sistema nervioso, el corazón y el sistema inmunológico.
Oligoelementos
Diferentes niveles de minerales también están presentes en el cuscús. Una porción de este ingrediente proporciona el 61 por ciento del valor diario recomendado de selenio; este mineral cumple un rol esencial en la salud reproductiva, el metabolismo de las hormonas tiroideas, la síntesis de proteínas y la prevención de daños a causa de los radicales libres, según informa Office of Dietary Supplements. Una taza de cuscús también contiene el 7 por ciento del valor diario de manganeso mineral recomendado. Si bien se necesita sólo una pequeña cantidad de manganeso por día, cumple un rol fundamental para mantener la salud de los huesos, la sangre, las hormonas, la función nerviosa y cerebral, y para regular el metabolismo y los niveles de azúcar en sangre.
Más artículos
Referencias
- Bowes and Church's Food Values of Portions Commonly Used; Jean A. T. Pennington and Judith Spungen Douglass (Bowes and Church's Food Values of Portions Commonly Used; Jean A. T. Pennington y Judith Spungen Douglass)
- Food Lover's Companion; Sharon Tyler Herbst (Food Lover's Companion; Sharon Tyler Herbst)
- MedlinePlus: Protein in Diet (MedlinePlus: proteína en los alimentos)
- University of Arizona Cooperative Extension: Dietary Fiber (University of Arizona Cooperative Extension: fibra alimentaria)
- Harvard Health Publications: Listing of Vitamins (Harvard Health Publications: lista de vitaminas)
- Office of Dietary Supplements: Selenium (Office of Dietary Supplements: selenio)
- University of Maryland Medical Center: Manganese (University of Maryland Medical Center: manganeso)
Escrito por
Erica Kannall is a registered dietitian and certified health/fitness specialist with the American College of Sports Medicine. She has worked in clinical nutrition, community health, fitness, health coaching, counseling and food service. She holds a Bachelor of Science in clinical dietetics and nutrition from the University of Pittsburgh.