Altura de la canasta de baloncesto reglamentaria
Escrito por A. McDougall ; May 10, 2017La canasta es sin duda la pieza más importante del equipo de baloncesto, tal vez sólo igualada por la propia pelota. Sin la canasta, no hay juego. Mientras que tener una canasta es esencial, también es altamente importante tener una canasta a una altura adecuada. La altura de las canastas varía en función de la edad de los jugadores, por lo que no tendrás superestrellas de la NBA saltando en la misma canasta que el equipo de la escuela de tu sobrino.
Alturas típicas
Una canasta de baloncesto estándar está a 10 pies (3 m) de altura. Esta es la altura utilizada por jugadores profesionales y universitarios. Es también la altura recomendada por el Programa de Educación Deportiva Panamericana para los niños de sexto grado en adelante. Para los niños más pequeños, ASEP recomienda canastas más bajas. Para los niños de kinder, primer y segundo grado se recomienda una canasta de 6 pies (1,8 m). Para niños de tercero y cuarto grado se recomienda una canasta de 8 pies (2,4 m), y una canasta de 9 pies (2,7 m) es recomendable para alumnos de quinto grado. Sin embargo, las ligas individuales son libres de usar sus propias reglas.
Más artículos
¿Qué tan lejos esta el home plate de la segunda base en un campo de béisbol de una preparatoria?→
¿Cuáles son las reglas básicas del voleibol?→
¿Cuál es la distancia desde el aro a la línea de tiros libres en baloncesto?→
Cuál es el equipamiento necesario para hockey de césped→
Medidas del aro de basketball→
¿Cuál es la altura de una red de voleibol Oficial?→
Referencias
- NBA: Rule No. 1---Court Dimensions--Equipment (Regla número 1 Dimensiones, equipamiento)
- MomsTEAM: Youth Basketball: Age-Appropriate Rim Height, Ball, Court, and Team Size Increase Fun, Skill Development (Baloncesto Juvenil:Altura de la canasta adecuada para cada edad, la pelota, y desarrollo de habilidades)
Escrito por
A. McDougall is an editor, writer and athlete. McDougall is a marathon coach certified by the North American Academy for Sport Fitness Professionals and an American College of Sports Medicine certified personal trainer. McDougall has edited and written for several national magazines.