Alimentos ricos en GABA
Escrito por Angeline Oppenheimer ; July 18, 2017El cerebro tiene una cantidad de neurotransmisores, dentro de los cuales se encuentra el ácido gamma-aminobutírico (GABA por sus siglas en inglés). Este ácido es un neurotransmisor inhibidor que por medio de la reducción de la excitabilidad de las neuronas, contribuye para que las ondas cerebrales operen en armonía. El GABA está asociado con el control de la tensión y del estrés. La falta de este ácido puede causar palpitaciones, ansiedad, inquietud, insomnio, poco deseo sexual y estrés. Los alimentos ricos en GABA pueden corregir esa deficiencia y los síntomas asociados.
Función del GABA
El ácido gamma-aminobutírico es uno de los neurotransmisores principales que funciona para crear impulsos eléctricos relajantes y rítmicos en el cerebro; además aumenta la producción de ondas alfa para inducir la calma mientras aumenta el estado de alerta. A la inversa, el GABA reduce las ondas beta, que son los impulsos que inducen al nerviosismo, la ansiedad y la hiperactividad. El cuerpo no puede sintetizar a este ácido naturalmente, pero las neuronas lo hacen a partir de la glutamina, la vitamina B6 y diversos aminoácidos.
Hidratos de carbono complejos
Los hidratos de carbono complejos son almidones que requieren más digestión que los simples. Los alimentos que contienen este tipo de carbohidratos son la pasta integral, las lentejas, la avena, el arroz de salvado, los plátanos, el germen de trigo y los cereales integrales. Los carbohidratos complejos pueden mejorar los estados de ánimo y aliviar los síntomas de estrés; no solo son ricos en vitaminas del grupo B, fibra y hierro, sino que también aumentan los niveles de glutamina, un aminoácido necesario para la producción de GABA.
Frutas y verduras
Las frutas y las verduras son ricas en nutrientes y los colores brillantes de estos alimentos estimulan los altos niveles de antocianinas, un grupo potente de antioxidantes. Estos alimentos también son fuentes ricas en vitamina B6, necesaria para sintetizar las enzimas que participan en el metabolismo de las proteínas, incluyendo el GABA. También se sabe que la vitamina B6 estimula el sistema nervioso y el inmunológico, proceso que está relacionado con la función del GABA. Las opciones ideales de alimentos que contienen esta vitamina incluyen espinaca, brócoli, guisantes, soja, plátanos, damascos, manzanas, paltas y cítricos.
Té verdes
El té verde se asocia con muchos beneficios para la salud, como la lucha contra el cáncer, la mejora de la salud cardiovascular y del sistema inmunológico y la pérdida de peso. Estos beneficios se deben a la alta concentración de catechinas, que son potentes antioxidantes que se encuentran en el té verde, junto con L-teanina, un aminoácido que reduce la ansiedad y estimula la producción natural del GABA. De acuerdo con la información de PubMed, cuando en un estudio se les suministró L-teanina combinada con midazolam (un medicamento que produce somnolencia) a las ratas, se observó un efecto sinérgico junto con la disminución de la ansiedad y de la actividad motora.
Más artículos
Efectos secundarios y beneficios del ácido málico→
¿Hay hierbas que aumentan el nivel del cortisol?→
Alimentos que contienen L-Citrulina→
¿Las vitaminas pueden aumentar la serotonina, la noradrenalina y la dopamina? →
Los alimentos que aceleran tu metabolismo y te ayudan a perder peso→
¿Qué neurotransmisores están involucrados en el trastorno de ansiedad?→
Referencias
Escrito por
Based in San Diego, Calif., Angeline Oppenheimer has been writing health-related articles since 2007. Her articles have appeared in "San Diego Family" magazine and on various websites. She holds a degree in literature and writing studies from California State University, San Marcos.