Alimentos para incrementar el nivel de oxígeno en sangre
Escrito por Shamala Pulugurtha ; May 10, 2017El cuerpo humano requiere constantes cantidades de oxígeno en su sangre para funcionar apropiadamente. No obstante, los niveles bajos de oxígeno, también denominados hipoxemia, pueden ocurrir debido a una variedad de condiciones incluyendo asma, enfermedad pulmonar y anemia por deficiencia de hierro. La dificultad para respirar, ansiedad, desorientación, dolores de cabeza, presión cardíaca alta y piel azulada son los síntomas comunes de hipoxemia. Aparte la terapia de oxígeno y las transfusiones de sangre, el ejercicio y ciertos alimentos pueden ayudar a mejorar los niveles de oxígeno en la sangre de forma natural.
Hierro
La anemia por deficiencia de hierro sucede debido a la ingesta de alimentos bajos en hierro y lleva a niveles reducidos de hemoglobina, la sustancia que transporta el oxígeno en la sangre. Esto puede llevar a la hipoxemia. El University of Maryland Medical Center recomienda alimentos ricos en hierro incluyendo carnes rojas, aves, pescado, legumbres, vegetales de hojas verdes, pan de trigo integral y pastas enriquecidas con hierro para tratar la anemia por deficiencia de este mineral y por tanto mejorar los niveles de oxígeno en sangre.
Dieta baja en grasas
Numerosos estudios en animales, como el publicado en la edición de junio del 2007 de "Obesity", han revelado que una dieta alta en grasas pueden llevar a las ratas a presentar resistencia a la insulina y apnea del sueño. Esto y la falta de descanso asociada son factores de riesgo comunes para la aparición de hipoxemia. Por tanto, mantener una dieta alta en fibra y baja en grasas con grandes cantidades de frutas y vegetales puede ayudar a mejorar los niveles de oxígeno en sangre.
Frutas y vegetales
Un artículo publicado en Cancer Active asegura que el ambiente ácido en la sangre puede llevar a reducir los niveles de oxígeno e incrementar el riesgo de ciertos cánceres. La ingesta de agua alcalina, junto con frutas y vegetales ricos en potasio y magnesio como bananas, patatas, tomates y vegetales de hojas verdes, puede ayudar a reducir la acidez y tratar la hipoxemia. Las frutas y los vegetales, de acuerdo a MayoClinic, también son fuentes ricas de antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E, que protegen a las células transportadoras del oxígeno en la sangre contra los efectos nocivos de los radicales libres.
Dieta baja en sodio
De acuerdo a un estudio publicado en la edición de marzo del 2010 de "Hypertension", una dieta baja en sodio puede llevar a un incremento de oxigenación del hígado a través de la sangre. La dieta baja en sodio apunta a reducir la ingesta de este mineral a menos de 2.000 mg diarios e incluye frutas y vegetales frescos, porotos, guisantes, legumbres y granos enteros.
Dieta mediterránea
La dieta mediterránea puede ayudar a mantener un funcionamiento saludable de los pulmones reduciendo a la mitad el riesgo de una enfermedad pulmonar, según un artículo publicado por Science Daily en mayo del 2007. Por lo tanto, puede promover suficiente oxigenación de la sangre y prevenir la hipoxemia. La dieta mediterránea también es alta en frutas, verduras, granos enteros y nueces y baja en azúcares refinados, carnes y productos lácteos sin desgrasar.
Más artículos
Referencias
- University of Maryland Medical Center: Blood Diseases (Enfermedades de la sangre)
- Cancer Active: Acid Bodies increase Cancer Risk (Los cuerpos ácidos incrementan el riesgo de desarrollar cáncer)
- Hypertension: Effect of Sodium Loading/Depletion on Renal Oxygenation in Young Normotensive and Hypertensive Men (Efecto del proceso de carga/agotamiento de sodio en la oxigenación renal en hombres jóvenes normotensos e hipertensos)
- Science Daily: Mediterranean Diet Halves Risk Of Progressive Lung Disease (La dieta mediterránea reduce a la mitad el riesgo de contraer enfermedad pulmonar progresiva)
Escrito por
A freelance writer and blogger since 2007, Shamala Pulugurtha's work has appeared in magazines such as the "Guide to Health and Healing" and prominent websites like Brain Blogger and NAMI California. Pulugurtha has a postgraduate degree in medical microbiology from Manipal Academy of Higher Education, India and has completed course work in psychology and health education.