¿Pueden ciertos alimentos causar sangre en las heces?

La sangre en las heces puede ser sorprendente y bastante aterradora. El Centro Médico de la Universidad de Maryland informa que la sangre en las heces puede indicar una lesión o trastorno en el tracto digestivo. Llama a tu médico de inmediato para que pueda ejecutar las pruebas y te examine para determinar la causa de la sangre en las heces y prescribir el tratamiento apropiado. Mientras tanto, ciertos alimentos pueden causar heces con sangre, y podrías haber comido uno o más de ellos en los días antes de que apareciera la sangre.
Los alimentos con lactosa
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad del cuerpo para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en muchos productos lácteos. Si tienes esta condición, que a menudo se diagnostica en cualquier momento después de los 2 años, puedes tener diarrea con sangre, si comes alimentos que contienen este azúcar. Esto puede ser especialmente cierto si comes grandes cantidades de alimentos que contienen lactosa en ellos. Tu médico puede diagnosticar la intolerancia a la lactosa o alergia, pero es posible que desees evitar la leche, queso y yogur. Ciertos alimentos, tales como la mezcla para panqueques, cereales para el desayuno, crema no láctea, crema batida, la margarina y aderezos para ensaladas, también pueden contener lactosa, así que lee cuidadosamente las etiquetas de ingredientes.
Los alimentos con trigo
La intolerancia o alergia al trigo pueden causar que la sangre aparezca en las heces también. Si tu cuerpo no es capaz de digerir el trigo de la manera adecuada, podría reaccionar con diarrea, incluyendo diarrea que contenga sangre. Si notas que experimentas esto después de comer alimentos que contienen trigo, habla con tu médico sobre las pruebas adicionales para determinar si eres alérgico. Mientras tanto, evita los alimentos que contienen trigo, como el pan, panecillos, galletas, tortillas de harina y cereales para el desayuno. Lee las etiquetas de ingredientes para determinar qué alimentos lo contienen o bien opta por los alimentos sin gluten, que no contienen trigo.
Los alimentos contaminados
Si comes alimentos contaminados con ciertas cepas de bacteria, la infección puede causar la sangre en las heces. La carne contaminada y leche sin pasteurizar pueden causar campilobacteriosis, que a menudo se acompaña de sangre en las heces, particularmente la diarrea. E. coli, que a menudo contamina la carne, pero también pueden contaminar los productos frescos y jugo, a menudo conduce a la diarrea severa con sangre. Las bacterias shigelosis contaminan los alimentos lácteos y de aves, y también pueden causar sangre en las heces. Si piensas que podrías haber comido alimentos contaminados, llama a tu médico de inmediato.
Falsos positivos
Ciertos alimentos pueden hacer que parezca que las heces tienen sangre en o sobre la misma, cuando en realidad no es así. Los alimentos de color rojo oscuro, como el tomate y remolacha, se pueden eliminar de tu cuerpo en forma de heces con algo de color oscuro aún intacto, haciendo que parezca que las heces contienen sangre. El jugo de color rojo oscuro o los alimentos que se tiñen de rojo también pueden causar reacciones similares.
Los consejos para una vida saludable todos los días en tu correo
Suscríbete para recibir diariamente los mejores consejos para llevar una vida más saludable y plena
Suscríbete con un solo toqueReferencias
- University of Maryland Medical Center; "Bloody or Tarry Stools"; January 2009 (heces con sangre o alquitranadas)
- Seattle Children's Hospital: Blood in Stools (Sangre en las heces)
- National Digestive Diseases Information Clearinghouse; "Lactose Intolerance"; June 2009 (intolerancia a la lactosa)
- "The Portable Pediatrician: Everything You Need to Know About Your Child's Health"; William Sears et al.; 2011 (Todo lo que necesitas saber sobre la salud de su hijo)