Las 10 mejores maneras de reducir la fatiga
Escrito por Christa Miller ; May 10, 2017Si necesitas beber una taza de café tras otra para sobrellevar tu jornada, no estás solo. La fatiga constituye una queja común de los adultos en los consultorios médicos, de acuerdo con Harvard Health Publications. Por fortuna, puedes estar a tiempo de cambiar algunos hábitos o adquirir algunos nuevos que pueden estimular a tu organismo para que genere más energía.
Ejercicio
El ejercicio puede aliviar la tensión, potenciar la circulación, incrementar el metabolismo y estimular a tu cuerpo para que libere endorfinas, denominadas "los químicos de la felicidad", de acuerdo con la revista “Parents”. Tu objetivo debería ser un mínimo de 30 minutos de ejercitación de intensidad moderada a alta, durante la mayoría de los días de la semana; sin embargo, ten en cuenta que cualquier actividad adicional es mejor que ninguna.
Bocadillos frecuentes
Come pequeños bocadillos entre tus comidas de cantidades moderadas. Ingerir grandes cantidades de alimentos de una vez provoca que mucha de la energía de cuerpo fluya hacia la digestión, lo cual contribuye a la fatiga. De manera adicional, el nivel de azúcar en sangre sufrirá picos y caídas, si tu organismo padece transiciones veloces de "lleno" a "vacío". Toma bocadillos de alimentos ricos en fibras tales como cereales integrales con fruta fresca, debido a que se digieren con mayor lentitud. Finaliza cada comida con un vaso de agua; la deshidratación causa fatiga.
Duerme bien
Dormir hasta que te sientas bien descansado cada noche asegurará que vuelvas a levantarte al 100 por ciento de tu capacidad por las mañanas; además, ayudará a lidiar con los dolores corporales y permitirá que tus articulaciones se recuperen, de acuerdo con la UW School of Medicine. Solamente tú podrás estar seguro de la cantidad de sueño que necesitas para sentirte bien descansado; no obstante, la mayoría de los adultos recuperan su máximo potencial luego de siete a ocho horas de descanso por noche.
Evita el estrés
Las emociones inducidas por el estrés te despojarán de buena parte de tu energía, de acuerdo con Harvard Health Publications. En la medida de lo posible, intenta cambiar las situaciones estresantes en tu vida. Por ejemplo, podrías modificar un trabajo poco satisfactorio o romper una relación que te disgusta. Puedes lidiar con otras situaciones que te provoquen tensión mediante la meditación, la práctica de yoga, los ejercicios de respiración profunda o intentar terapias de masajes.
Escucha música
Escuchar música que disfrutes estimulará tu cerebro e incrementará tu estado de alerta, en particular si lo haces mientras realizas actividades rutinarias que inducen a la fatiga, según la revista “Women’s Health”. Busca una serie de melodías estimulantes que puedas escuchar durante al menos tres minutos cuando te sientas exhausto.
Inhala la energía
Aromas como el limón, la naranja, la lima, la menta (peppermint) y el romero (rosemary) pueden llenar tus sentidos de vida y potenciar tu concentración. Corta una rodaja de alguna fruta cítrica fresca e inhala en profundidad, o saborea con lentitud un té de menta cuando sientas que tu energía decae.
Salir al aire libre
La exposición a la luz solar natural durante al menos 30 minutos diarios ayudará a estimular otro de los "químicos de la felicidad" en el cerebro, llamado serotonina. Si trabajas en un entorno cerrado, toma tu almuerzo al aire libre o sal a caminar cuando puedas hacerlo, con el fin de revitalizar tu mente y tu cuerpo.
Reír
La risa estimulará tu ritmo cardíaco y activará tus músculos, lo cual ayudará de inmediato a que te sientas menos fatigado. Encuentra la manera de llenar tus días de alegría, aún cuando tus compañeros de trabajo tengan poco sentido del humor. Por ejemplo, busca un sitio web de chistes, mira en línea algún video humorístico de tu preferencia, o llama por teléfono a algún amigo que siempre te haga sonreír.
Limpieza
El desorden en tu hogar o en tu ámbito laboral puede causar que te sientas agotado, debido a que te recuerda de manera constante las tareas que aún no has completado. Organiza el papeleo problemático y dona los elementos que no has utilizado en meses, con el fin de ayudar a tu mente a pensar con más claridad y mejor concentración.
Evita todo aquello que te quite energía
Si bien el azúcar ofrece un incremento temporario de la energía, luego provoca una caída de la misma debido a que los niveles de azúcar en sangre disminuyen de manera brusca. Del mismo modo, el alcohol y algunas medicaciones de venta libre tales como las píldoras para la alergia, pueden causar un decaimiento inmediato. Evita todo aquello que te quite energía de manera innecesaria durante tu jornada, con el fin de potenciar las actitudes positivas que la estimulen.
Más artículos
Cuatro métodos para aliviar de inmediato la angustia emocional→
Cómo mantenerse despierto cuando se trabaja de noche→
Efectos secundarios que se presentan al dejar el consumo de tabaco→
¿Beber cerveza causa ansiedad?→
Cómo ganar fuerza y energía después de una infección estomacal→
Ansiedad y fatiga→
Referencias
- MedlinePlus: Fatigue (Fatiga)
- “Parents” Magazine: 10 Ways to Get Instant Energy (10 maneras de obtener energía instantánea)
- “Women’s Health”: Five Ways to Get an Energy Boost (Cinco maneras de incrementar la energía)
- Harvard Health Publications: Tips for Fighting Fatigue (Sugerencias para combatir la fatiga)
Escrito por
Christa Miller is a writing professional with expertise in massage therapy and health. Miller attended San Francisco State University to earn a Bachelor of Arts in creative writing with a minor in journalism and went on to earn an Arizona massage therapy license.